Ya se encuentra disponible en todas las plataformas el flamante álbum del celebrado grupo rosarino. Un trabajo contundente y movilizador, con perfume pop, cuerpo de distorsión, y reflexión poética.
Jimmy Club (Rosario – Santa Fe) edita su tercer disco, Canciones para Fantasmas, y sorprende con un registro cargado de canciones fuertes y dulces, que, con una mixtura de géneros, precisión sonora y relatos de observación, vuelan con peso y decisión sobre las nubes grises y un mundo incierto. Los temas de Canciones para Fantasmas fueron compuestos en los inicios de la pandemia del Covid 19 y en el peor momento de la quema de humedales, y el clima de ese tiempo se filtra, se convierte en una presencia tácita en todo el álbum.
En la propuesta de Jimmy Club se cruzan post stoner, shoegaze, post grunge, The Beatles, Babasónicos, Tame Impala, Radiohead, y un conjunto diverso de influencias y referencias -tanto musicales como cinematográficas- que sumadas dan por resultado un pop mutante y espeso con textura y contenido.
Canciones para Fantasmas puede entenderse de dos maneras: Cada track por separado, con su dedicada construcción sónica y su microrrelato; y de manera completa como un álbum conceptual, distópico y cercano, que puede dividirse en dos partes -suerte de lado a y lado b-, con un costado más luminoso y esperanzado, y otro pesimista y final. El disco tendrá su presentación oficial en vivo el el 1 de Julio en el Galpón de la Música (Estévez Boero 980 – Rosario).
Jimmy Club logra en Canciones para Fantasmas un disco poderoso y singular, que pone atención en los climas, la historia y el sentimiento a transmitir, mostrando así, de la mejor manera, su estilo personal de fuerza sensible y psicodelia interior.