Wasofuentes presenta IA Vídeo de “Debo seguir buscando” (Riff cover) y anuncia show.

Wasofuentes, la banda de Hernán “Waso” Fuentes oriunda del oeste, lanzó en plataforma el IA Vídeo de “Debo seguir buscando”, su reversión de un clásico de Riff. Además, anuncia su show junto a Sobrino Chim el 7 de noviembre próximo en Territorio Cultural La Cortada (Bolívar 1251, Hurlingham) a las 22 horas.

“Debo seguir buscando” es una canción de Riff compuesta por Pappo, que se extrae del álbum “Macadam 3… 2… 1… 0”, lanzado en el año 1981. Una poderosa declaración de la necesidad de encontrar algo auténtico en la vida.

La imagen de encender candelabros para ver mejor, sólo para encontrarse con la ‘ficción’ de la otra persona, resalta la frustración de buscar la verdad y la autenticidad en un mundo lleno de ilusiones y falsedades, un concepto que sigue siendo muy actual. (Fuente: Letras).

La wasoversión de esta joya se incluyó en el EP “Punto de Inflexión” (lanzado en el 2016) conservando la esencia de la original con el toque de Wasofuentes, ese sonido propio que remonta al rock valvular y la voz particular del Waso. El cover contó con la participación especial de Marco “Tano” Forcinitti en batería y drum doctor, Nicolás Radicchi en bajo y Diego Pugliese en arreglos, guitarras y coro.

El IA Vídeo, que ya cuenta con más de 22 mil vistas a la fecha, fue producido íntegramente por Zomnis Club Producciones Audiovisuales y engloba el concepto de la canción original.

PRÓXIMO SHOW

Acerca de Wasofuentes
WASOFUENTES
fue creada en el año 2008 por Hernán Waso Fuentes, autor, compositor e intérprete rockero cordobés, actualmente residente en la ciudad de Hurligham.
Con un estilo Rock Pop, con mucha reminiscencia nacional de la década del 80, Wasofuentes maneja un amplio repertorio de temas propios mezclados con algunos covers legendarios argentinos, y despliega en vivo un espectáculo dinámico y entretenido.
La banda ha girado por innumerables escenarios de Capital Federal, Gran Buenos Aires e interior del país. Memorables eventos y festivales, por ejemplo: The Cavern Club (Paseo La Plaza), Parque Centenario, Centro Cultural del Sur, Plaza Francia, Parque Avellaneda (CABA), Festival Solidario de Música en el ECUNHI, Ciclo de Ba Música en red en el auditorio del Hotel BAUEN, Rock por un libro en Hurlingham, Ituzainrock, Niceto Club, Plaza Mitre y Bomberitos (Ramos Mejía), Moto encuentros de la agrupación “Viajamos en dos ruedas” de Morón, Lanús Rock, Auditorio Oeste y Santana Bar, entre otros.
La banda tiene su propio Festival, el cual ya se realizó en tres oportunidades.

WasoFest 1(2021) realizado en Hurlingham, Soc. Fomento Villa Alemania.

WasoFest 2(2022) en El Galpón de Hurlingham.

WasoFest 2.5(2024) realizado el pasado 16 de marzo en Hurlingham Soc. Fomento Villa Alemania.

La agrupación, además de su último EP, posee dos LP: “El Arte De Combinar Los Sonidos (2008) y “Punto de inflexión” (2016).
Tanto “Punto de inflexión” y “#Hurlingham fueron grabados, mezclados y masterizados en los estudios “HURLINGHAM RECORDS, y la producción artística musical estuvo a cargo de Diego Pugliese.
En 2021 la banda presentó el videoclip del tema “Cada vez que”, una canción que aborda la temática de la violencia doméstica, en el marco del Wasofest 1era. Edición.
Desde un principio la idea fue que no sea un video musical más, ya que cuenta con la presencia de actores que representan una familia de las tantas que padecen esta cruel realidad. Se suma a este clip la presencia estelar de Natalia Verónica Tejera (Lenguas de señas argentinas).