Espacio El Zonko y Abra Cultural reciben en el mes de Noviembre a URUBAMBA, legendario grupo de música andina.

URUBAMBA: OLIVIER MILCHBERG ∙ PABLO TROSMAN ∙ FIDEL GUIGUI ∙ TERESA MENDEZ ∙ JUAN GAU ∙ WALTER ARJONA

Sábado 11 de Noviembre | 21 hs
Espacio El Zonko | Pavón 2552∙Timbre b∙San Cristobal∙CABA
Informes ∙ Entradas Reservas y Ventas: +54 9 11 5972-5162 | @espacio.elzonko

Sábado 18 de Noviembre | 19.30 hs
Abra Cultural | Hipólito Yrigoyen 840∙CABA
Informes ∙ Entradas Reservas y Ventas: +54 11 7232-5672 | @abracultural

Acerca de URUBAMBA: El legendario grupo de música andina, URUBAMBA, tras el reciente fallecimiento de su fundador y director Jorge Milchberg se vuelve a presentar en la Argentina con músicos que han sido parte fundamental del grupo y nuevas incorporaciones. En esta ocasión Olivier Milchberg (vientos, guitarra), Pablo Trosman (charango,guitarra,canto), Fidel Guigui (vientos, charango), Teresa Mendez (canto, bombo), Juan Gau (guitarra, charango) y Walter Arjona (vientos) serán los encargados de mantener vivo el legado y la visión musical del maestro Jorge Milchberg.
En el concierto se podrá disfrutar de temas emblemáticos como “El cóndor pasa” en el último arreglo del maestro, “Río abierto”, “Kacharpari”, ”Sikuris”, “Vasija de barro” y “Abra la puerta”, entre otros. En este reencuentro con el público argentino, y bajo la dirección de Olivier Milchberg, el grupo se presentará el sábado 11 de noviembre a las 21 horas en el Espacio Cultural “El Zonko” (Pavón 2552/Timbre B, San Cristobal, CABA) y el sábado 18 de noviembre a las 19.30 en “Abra Cultural” (Hipólito Irigoyen 840, CABA).

Dijo Paúl Simón de URUBAMBA: “He sido admirador de Urubamba desde 1965, cuando nosotros aparecimos en el mismo programa en el teatro L’Est Parisiense en París. El grupo se llamaba Los Incas en esos días, y URUBAMBA fue el nombre bajo el cual grabaron El Cóndor Pasa con Paúl Simón & Art. Garfunkel.”

Acerca del Espacio Cultural “El Zonko”: ofrece una experiencia musical íntima para 50 personas, destacando por su excelente sonido y la proximidad entre artistas y público. Además de espectáculos, alberga actividades culturales, talleres y cuenta con un bar gastronómico en un ambiente mágico.

Acerca de “Abra Cultural”: es un lugar en el centro de la ciudad de Bs. As. que ofrece una experiencia multisensorial. Combina la cocina mediterránea, exposiciones de arte, una biblioteca, áreas privadas y un auditorio versátil para conciertos y eventos con capacidad para doscientas personas.