Tras su premiere mundial en 37ª edición de Cinélatino, Rencontres de Toulouse, donde recibió el Premio FIPRESCI, y su paso por la Competencia Argentina de Bafici, Una casa con dos perros, ópera prima de Matías Ferreyra, llega a los cines este jueves.
SALAS y HORARIOS CONFIRMADOS
Cine Gaumont (CABA)
Semana completa del jueves 29/5 al miércoles 4/06
12:00, 15:45 y 19:30hs
Cine América (Santa Fe)
Jueves 29/5 – 20:15hs
Viernes 30/5 – 18:00hs
Sábado 31/5 – 17:30hs
Domingo 1/6 – 21:00hs
Cine El cairo de Rosario (Santa Fe)
Jueves 29/5 – 18:00hs
Viernes 30/5 – 20.30hs
Sábado 31/5 – 18:00hs
Domingo 1/6 – 20:30hs
Espacio INCAA Barrio Alegre Trenque Lauquen (Bs. As.)
Sábado 31/5 18:30hs
Martes 3/6 18:30hs
Espacio INCAA Nuevo Cine Italia Formosa (Formosa)
Domingo 1/6 – 20:00hs
Lunes 2/6 – 20:00hs
Martes 3/6 – 20:00hs
Miércoles 4/6 – 20:00hs
Espacio INCAA Cine Municipal de la Cultura Orán (Salta)
Jueves 29/5 – 20:00hs
Viernes 30/5 – 20:00hs
Sábado 31/5 – 20:00hs
Domingo 1/6 – 20:00hs
SINOPSIS
En plena crisis Argentina del 2001, Manuel y su familia deben mudarse a casa de su abuela La Tati, mujer extraña que ve cosas que nadie más ve. Allí vive su tío Raúl y un perro que acaba de morir. La llegada de la familia genera un conflicto por los espacios en la casa. Atrapado en esta extraña guerra por los espacios, Manuel siente que su familia no es un lugar seguro, y pronto encuentra en la complicidad con su abuela un particular e inesperado modo de resistir.
Título original: Una casa con dos perros
Duración: 92 min.
Idioma: Español
País: Argentina
Año: 2025
con
Simón Boquite Bernal
Florencia Coll
Magdalena Combes Tillard
Maximiliano Gallo
Emilio Silber
Abigail Piñeiro
MATÍAS FERREYRA – DIRECTOR
Nacido en Córdoba en 1988, es Licenciado en Cine por la Universidad Nacional de Córdoba (2016). Es cofundador de OSA, un estudio de animación en el que se desempeña como productor y guionista. Como director, realizó los cortometrajes Campo Santo (ficción en 16mm, 2010) y Nos(otrxs) (2016). En 2017, fue becado por el Fondo Nacional de las Artes para cursar “Estructuras de Guion” en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba. Su guion Una casa con dos perros fue seleccionado para participar en la sección “Guiones Inéditos” del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (2019) y recibió un premio del Polo Audiovisual Córdoba.
SOBRE EL PROYECTO
El final de los 90’s fue un momento de fuertes cambios para la Argentina. El país atravesó una profunda crisis económica y social que lo transformaron radicalmente. Mi familia, como tantas otras, experimentó su propio desmoronamiento. Yo tenía seis años cuando mis papás decidieron mudarse a la casa de mi abuela materna.
En aquella casa la vida no era fácil. Siempre me sentí un poco diferente a mis hermanos. Me costaba hacer amigos y a la hora de los juegos tenía problemas: “los de varones” no me gustaban y “los de nenas” estaban prohibidos.
Quizás fueron estas las razones que me acercaron a mi abuela, una mujer solitaria y delirante, que creía ser espiada por personas que nadie veía.
El desempleo, el amontonamiento y la particular vida mental de mi abuela, volvieron hostil la convivencia, pero para mí, la presencia de ella en la casa hacía la vida más interesante. Acercarme a sus delirios, fantasear con la muerte o jugar a ser otro/a, fueron caminos para encontrar un lugar propio.
“La locura es contagiosa” decían mis papás. Los recuerdo haciendo mucho esfuerzo por trazar límites que a los hijos “nos salven” de la locura de nuestra abuela, pero siempre el afecto y el tiempo compartido se encargaban de borrarlos.
Me interesa construir la película a partir de estas desviaciones que evidencian la fragilidad de la estructura familiar, y de esas lealtades invisibles. En la película “lo particular” se presenta como una trinchera desde donde resistir.
Hoy, al pensar en aquellos años, me recuerdo luchando conmigo mismo para adaptarme. Esto significó dejar atrás algunos de los niños que fui. Son ellos los que me cuentan de a poco, esta historia.
“Una casa con dos perros” es una película de autor, en código de drama psicológico. Retrata la transformación de un universo familiar que se desmorona rápidamente, al igual que la Argentina de esos años, y hace a través de los ojos de Manuel, uno de los hijos. Su mirada se instala desde la sensación de no pertenecer.
En la casa, los mandatos, el deber ser y la heterosexualidad obligatoria organizan la vida cotidiana. El relato se construye a partir de la tensión entre lo que se impone silenciosamente y lo que emerge como respuesta.
EQUIPO TÉCNICO
Guión & Dirección
Matías Ferreyra
Casas productoras
Gualicho Cine
Vega Cine
Productores
Martín Paolorossi
Inés Barrionuevo
Sofía Castells
Andrea Vitali
Producción Ejecutiva
Martín Paolorossi
Inés Barrionuevo
Sofía Castells
Dirección de Fotografía
Nadir Medina
Dirección de Arte
Julia Pesce
Edición
Julieta Seco
Sebastián Schjaer
Dirección de sonido
Atilio Sánchez
Música original
Joaquín Sánchez
Juan Ignacio Espinosa
Asistente de dirección
Darío Mascambroni
Casting
Soledad San Martín
Jefe de producción
Renata Falchetto
Vestuario
Sol Muñoz
Distribución
SantaCine
Prensa
Julieta Bilik & Erica Denmon
GUALICHO CINE es una productora lanzada en 2017 por la directora Inés María Barrionuevo, y lxs productorxs Martín Paolorossi y Andrea Vitali, con sedes en las ciudades de Córdoba y Buenos Aires, Argentina.
El objetivo principal de la compañía es crear contenido de autor sin limitaciones de género o formato. Le interesa la voz única y la perspectiva singular de cada realizador que producen.
FIILMOGRAFÍA
La prima sueca (2017), cortometraje dirigido por Agustina San Martín e Inés Barrionuevo, estrenado en Generation 14Plus, Berlinale 2017. Ganó Mejor Cortometraje LGBT en CIMIFF, México; Mejor Cortometraje Internacional en el Huelva IFF 2018, y Mejor Cortometraje en BAFICI 2018, Argentina.
Las motitos (2020), dirigido por Inés Barrionuevo y Gabriela Vidal, fue el primer largometraje de ficción de Gualicho Cine. Galardonada con la Biznaga de Plata a la Mejor Película Iberoamericana en el Festival de Málaga 2021.
Una casa con dos perros, Ópera prima de Matías Ferreyra. (2025)
VEGA CINE es una productora establecida en Argentina en 2016, por la Productora Sofía Castells y la Directora Verónica Chen.
FIILMOGRAFÍA
Rosita, de Verónica Chen (2019)
Marea alta, de Verónica Chen (2020)
Recursos humanos, de Jesús Magaña Vázquez (2023), coproducción Argentina/España – con Prisma Cine de Córdoba.
Los terrenos, de Verónica Chen (2023)
Una casa con dos perros, ópera prima de Matías Ferreyra (2025).