UN ENCUENTRO ÚNICO: CANTO CORAL Y DANZA EN EL PALACIO LIBERTAD, DIRECCIÓN NACIONAL DE ELENCOS ESTABLES

El “El Programa Escuela de Canto Coral” de José María Sciutto y la “Escuela de Formación Nacional en Danza” de Maragarita Fernández se unen para presentar su primera actividad conjunta con entrada libre y gratuita.

El espectáculo tendrá lugar el miércoles 2 de julio a las 19hs en el Palacio Libertad, donde el público podrá disfrutar de un repertorio que incluye canciones folklóricas y piezas internacionales -interpretadas a dos y tres voces- acompañadas de la expresividad de la danza.
Ambas escuelas tendrán la oportunidad de realizar en escena intervenciones conjuntas y por separado.

Una oportunidad imperdible para vivir una tarde de arte, música y movimiento en un escenario emblemático.

ACTIVIDAD CONJUNTA
PROGRAMA ESCUELA DE CANTO CORAL
ESCUELA DE FORMACIÓN NACIONAL EN DANZA
MIÉRCOLES 2 DE JULIO 2025
19HS
SALA ARGENTINA
PALACIO LIBERTAD
ENTRADA LIBRE

“Cantar con otros es cómo tejer un tapiz de voces, creando algo hermoso y duradero”

PROGRAMA
REPERTORIO CONCIERTO 2 de JULIO 2025.

Grupo Avanzado Escuela de Canto Coral
-Algarrobo Algarrobal. Chaya tradicional Argentina. Anónimo.
-Kymbaya. Spiritual Anónimo.
-Un cocherito. Arreglo Mtro. José María Sciutto.
-Juana Azurduy. F. Luna y A. Ramírez. Arreglo: Oreste Chlopecki.

Grupo Preparatorio y Avanzado Escuela de Canto Coral
-Chi Nasce Matto. Canon Italiano.
-Al Huachi Torito. Canon tradicional Argentino. Anónimo.

ILUSTRACIÓN ESCUELA DE DANZA
-L’inverno e passato. Canon Italiano.
-Yo vengo. Canon tradicional Mexicano.

Toda la Escuela de Canto Coral más la Escuela de Danza.
-Rock my soul. Canon U.S.A.
-Bidones. Escuela de Danza.
-Pick a bale of cotton. Canon U.S.A.

Acerca del Programa Escuela de Canto Coral
Se encuentra celebrando sus 6 (seis) años de vida. Nace en el año 2019 de la mano de la Directora Nacional de Elencos Estables, Mariela Florencia Bolatti y se enmarca en un proyecto de formación de profesores, maestros corales, niños y jóvenes de todo el país en la Red Nacional de Coros de Niños y Jóvenes, cuyo objetivo es propiciar que los alumnos adquieran un alto nivel musical – coral.
Actualmente, el Programa está formado por dos grupos etarios: 8 a 15 años y 16 a 26 años.
Los integrantes del Programa Escuela de Canto Coral de entre 8 y 15 años, han grabado de manera virtual la obra “La Filastroca de los animales”, es la última obra del libro Schola Cantorum del Mtro. José María Sciutto, la misma es una serie de melodías superpuestas sin forma literaria pero que tienen un ritmo fonético en Quodlibet.
Participan del Programa chicos y chicas de diferentes puntos del país con la dirección artística y pedagógica del maestro José María Sciutto, la maestra María Paz De Cicco y el panista acompañante Ruggero Pedone, donde continúan aprendiendo el Método Global de Formación Coral, autoría del Mtro. Sciutto, quien cuenta con más de 50 años de trayectoria con la música.
En el año 2023 se crea una nueva franja etaria de 16 a 26 años, bajo la dirección musical del Maestro Pablo Banchi.
Acerca de José María Sciutto
Nació en Junín, Argentina. Realizó sus estudios como director de orquesta en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Posee una nutrida actividad concertística en importantes centros europeos, latinoamericanos y norteamericanos, en producciones sinfónicas corales y de música contemporánea latinoamericana.
En nuestro país, dirigió las orquestas Sinfónica Nacional, del Teatro Argentino de La Plata, de Cámara de La Plata, Sinfónica de Bahía Blanca y Sinfónica de Tucumán. En Italia, las orquestas Giuseppe Verdi de Milán, Sinfónica Abbruzzese, Sinfónica Marchigiana, Pro Arte Marche, Junior de la Accademia de Santa Cecilia de Roma, “Dei Conservatori Italiani”, Sinfónica de Bari, Tito Schipa de Lecce, del Conservatorio de Pescara e I Solisti Aquilani. En Rumania, la Orquesta y el Coro del Teatro de la Ópera de Timisoara y las orquestas Oltenia de Craiova, Sinfónica de Bacau y Sinfónica de Valcea. Por otra parte, también condujo las orquestas Sinfónica Nacional de Costa Rica, Juvenil de Costa Rica, del Conservatorio de la República Dominicana y Juvenil de La Florida State University.
Es docente en master classes universitarias para la formación de directores de coro y de orquesta y es autor de un método de pedagogía coral infantil que tiene una extensa aplicación en América Latina y en Italia.
Es director artístico del programa “Música per la Pace” de la O.N.U., consultor en el Instituto Latino-Americano de Roma y del “Center for Music of the Americas” de la Florida State University y miembro de la “American Conductors Association” y del “Fulbright Program”. Participó como jurado en concursos internacionales de canto, de solista y coreutas.
Entre 2001 y 2005, fue director del Coro Lírico y colaborador en la dirección artística del teatro lírico “Ventidio Basso” de Ascoli Piceno. De 2005 a 2010, fue director del Coro de Voci Bianche di Roma y del Laboratorio Corale dell’Accademia di Santa Cecilia en Roma. Y fue director artístico de la Schola Cantorum Argentina.
Hasta el 2019, estuvo a cargo de la Coordinación General de Coros de la Dirección Nacional de Organismos Estables del Ministerio de Cultura Nación y fue director titular del Coro Polifónico Nacional.

Acerca de María Paz De Cicco
Nació en General Belgrano, Provincia de Buenos Aires Argentina, el 21 de diciembre de 1989. Comenzó sus estudios en él año 2008 en la universidad Nacional de la Plata, Facultad de Bellas Artes, Licenciatura y profesorado en Música con orientación en Dirección Coral. Seguidamente incursionó en el estudio de Canto Lírico.
Realizó cursos y clases magistrales con prestigiosos maestros nacionales e internacionales como el maestro Marco Berrini. “Lenguaje Musical” (Italia), 9o Simposio Mundial de Música Coral, cursando con los maestros: Josep VILA (España) Clase Magistral, Técnica de dirección e interpretación coral, Antón ARMSTRONG (USA) – Clase Magistral. Música Coral AfroAmericana, Tran Quang HAI (Vietnam) “Técnicas de Canto Orientales”, César Alejandro CARRILLO (Venezuela). Composiciones Corales,Aarne Saluveer (Estonia). Repertorio y Técnica de Ensayo para Coro Juvenil, Simón Carrington (Gran Bretaña). Música Coral del renacimiento, Taller de lectura de obras corales de Música Argentina- Maestro Néstor Andrenacci. Técnicas de ensayo de Dirección Coral, Orientación Coro de Cámara Maestro Hernán Sánchez Arteaga. Técnicas de ensayo de Dirección Coral Orientación Coro de niños, Maestro Cesar Bustamante. Curso de Gestión Cultural. TA-E, Teatro Argentino de La Plata. Curso de Preparación vocal del Coro con la maestra Virginia Bono.
Fue becada por la asociación “Música per la pace” en Roma Italia, para estudiar el “Método Global” metodología de alfabetización musical de la autoría del Maestro José María Sciutto, donde se especializó en pedagogía musical infantil y coralidad infantil.
Desde el año 2009 dirige coros. Se desempeñó realizando la segunda dirección del Coro del Consejo Municipal de la tercera edad de la Municipalidad de La Plata, y como directora del Coro de niños de Cultura Villanueva, General Paz, Bs.As. El Coro Juvenil Municipal de General Belgrano, el Coro de jóvenes y adultos de la Municipalidad de Pila, la Escuela de Canto Coral Schola Cantorum Argentina en sus sedes de General Belgrano y Pila. Es presidenta, fundadora y coordinadora de SCHOLA CANTORUM ARGENTINA, Escuela de Canto Coral de la cuál el maestro José María Sciutto es director artístico y pedagógico. La misma, es una red coral que difunde el método de alfabetización musical de la autoría del maestro Sciutto y la interrelación, mediante capacitaciones, conferencias, cursos, giras, festivales nacionales e internacionales entre las diferentes sedes de ScA; teniendo desde Argentina una vinculación directa con maestros europeos y centroamericanos, que difunden el método.
Dictó cursos del “Método Global” para directores y profesores de música y trabajó con coros de niños de diferentes municipios y provincias de Argentina, Latinoamérica y Centro América. Desde el 2019 se desempeña como directora de la Escuela de Canto Coral de la Secretaría de Cultura de la Nación, actual Ministerio de Capital Humano, realizando la dirección musical del Programa Escuela de Canto Coral (PECC) y dictando cursos de capacitación y formación en toda la Argentina. Estudia con el maestro José María Sciutto, y trabaja junto a él dictando cursos, conferencias y conciertos a nivel nacional e internacional.
Actualmente se desempeña como Directora Musical del Programa Nacional de Formación Coral, perteneciente a la Dirección Nacional de Elencos Estables, Secretaría de Cultura de la Nación Argentina.