Trippzy presenta su nuevo álbum Hay que frenar a los enamorados, trabajo que combina NeoRap, Reggaetón y Pop, y que marca una etapa más introspectiva, madura y emocional en su carrera. “Este disco tiene una corriente emocional muy propia y representativa de lo que es mi persona y en lo que me he convertido a lo largo de mis 38 años en este mundo”, comenta Trippzy. “Lo siento como un disco más personal desde lo que soy y siento, además de ciertas experiencias y visiones de un mundo que está cambiando cada vez más rápido”.
El álbum se concibe como una continuación natural de su anterior trabajo Arma Blanca, donde el artista exploró exclusivamente el Rap. En Hay que frenar a los enamorados, Trippzy deja fluir su versatilidad e inquietud musical, experimentando con distintas corrientes sonoras sin abandonar su raíz en la Black Music. “De cabro chico me ha gustado investigar sobre estilos, géneros y corrientes musicales diferentes, y en estas canciones quise mezclar todos esos colores con mi sello personal, además de incursionar en otras propuestas”, señala.
La creación del disco tomó cerca de dos años, un período que el artista describe como un proceso de madurez artística y evolución personal. Grabado en Manila Estudio junto a su productor Enzo Saga, Trippzy destaca la sinergia alcanzada y la consolidación de un sonido propio. El proyecto incluye colaboraciones con Kabro Mago y Jerarkía Saturá, ambos de Osorno, además de músicos invitados que aportaron bajos, bronces y guitarras a distintas canciones.
“Vaya que tremenda odisea es hacer un disco y enamorarte del compromiso de hacerlo bien y elegir los artistas que participaron”, dice Trippzy. “Siento con orgullo que hemos evolucionado en calidad de sonido y en la conexión que debe existir entre todos los involucrados”.
Con un enfoque autogestionado y una propuesta que desafía las tendencias actuales, Hay que frenar a los enamorados se presenta como un trabajo versátil, honesto y cargado de identidad. “Escuchar este disco es como tener una especie de cita conmigo, donde me voy presentando en diferentes atmósferas musicales”, concluye.