Dyerwulf de Tommy Stewart, el formidable dúo de doom metal de Atlanta, Georgia, se complace en anunciar el lanzamiento de su último EP, Fyrewulf One. Programado para lanzarse el 13 de septiembre de 2024, este disco tan esperado está a punto de cautivar a los fanáticos de Year of the Cobra, St. Vitus y The Obsessed.
La banda, con el baterista Dennis Reid y el bajista / vocalista Tommy Stewart, quien también es conocido por su trabajo con Hallows Eve y como productor y propietario de Black Doomba Records, ha sido un incondicional en la escena del doom metal desde su debut en 2016. Dyerwulf, de Tommy Stewart, ha recorrido incesantemente los Estados Unidos, compartiendo escenarios con actos icónicos como COC, Pentagram, The Skull, The Obsessed y Year of the Cobra. Sus potentes actuaciones en directo también han adornado festivales como el Maryland Doom Fest 2021 y el Snowblind Festival 2022, con nuevos espectáculos ya programados para 2024 y 2025.
Fyrewulf One se compone de cuatro potentes pistas disponibles tanto en vinilo, EP como en formato digital. Este lanzamiento es la primera entrega de un proyecto conceptual de dos EP, con Fyrewulf Two programado para su lanzamiento en 2025, culminando en un álbum completo repartido por estas partes. La banda se encuentra actualmente en una prolífica fase de composición y grabación, con planes de lanzar varios singles y videos que conduzcan al proyecto completo de Fyrewulf.
La discografía de Tommy Stewart Dyerwulf cuenta con una impresionante variedad de sencillos, un EP y dos álbumes completos, el último de los cuales es Doomsday Deferred (2021). Su reciente sencillo, una versión de “Melvin Laid an Egg” de Bloodrock, con el baterista invitado Patrick Salerno de Grave Next Door, muestra su espíritu colaborativo y dedicación a la creación de música doom metal excepcional.
El último sencillo de la banda, “Kept Pain Busy”, se adentra en temas oscuros e introspectivos, explorando los secretos que todos albergamos y la escalofriante noción de ser perseguido por nuestras acciones pasadas. Con letras inspiradas en figuras como Norman Bates, Buffalo Bill y Ed Gein, la canción ofrece una mirada que invita a la reflexión sobre los aspectos más oscuros de la naturaleza humana.