Su nombre es Thiago Pintos, oriundo de Uruguay y actualmente radicado en Estados Unidos, nos cuenta su experiencia de vida como migrante y sus proyecciones artísticas.
Cuando aún viviendo en Uruguay y estudiaba en el liceo incursionó en el rap, pero más adelante, dio sus primeros pasos en el freestyle y el hip hop.
Thiago tiene 21 años y ya tres viviendo en Estados Unidos. Todavía recuerda cuando falleció su abuelo y su familia revisando entre sus objetos personales, encontró revistas y diarios, reconociendo en la portada un grupo musical: eran sus tíos y su abuelo. Fue en ese momento que se dieron cuenta que venían de una familia de músicos.
Comenzó a escribir junto a sus amigos que fueron quienes lo ayudaron a armar las primeras canciones. “Entendí que, cuando vos sos la persona está detrás del lápiz y haciendo la música, tenés que estar pensando no solamente en lo que te gusta a vos,sino en lo que le gustaría escuchar la otra persona” , nos contaba Thiago.
Apenas cumplió sus 18 años decidió mudarse a los Estados Unidos.
“En 2021 me solo, se me dio la oportunidad de tener una persona que me recibiera acá y me vine, empecé a trabajar, empecé a situarme y tardé bastante en hacer música porque lo más urgente era conseguir trabajo y buscar un lugar en donde vivir. Primero me estuve mudando de lado en lado, además de múltiples desafíos personales por tener que insertarme en una nueva cultura. Empecé a conocer más gente y con unos amigos venezolanos comenzamos a grabar un par de canciones y empecé a retomar con la música” señalaba Thiago.
Más adelante viaja a España en donde vivió y trabajó, por lo cual vino otra etapa de stop en la música.
“Cuando volví de España estuve viviendo en el norte de los Estados Unidos, en New York y New Jersey. Trabajando allí me pude comprar mi equipo, placa de sonido, micrófono, computadora y todo lo necesario para la música.
Hasta ahora he sido independiente, siempre he encontrado la manera de desenvolverme, de encontrar un equipo con quien trabajar. Si en algún momento se da la posibilidad de firmar con una discográfica, debería analizarlo”
Consultamos acerca de las relaciones que pudo hacer en el nuevo país,como consolidó su entorno social, que extraña de uruguay y esto nos decía: “Es bastante complicado hacer amigos en un país que está tan lleno de gente que corre cada uno por su lado y de un lado a otro. Se vive en base a la supervivencia. Aun así, he podido llegar a formar amistades con personas de mi país que viven aqui.
Se extraña todo, se extraña de lo más chiquito hasta hasta lo más importante que es la familia. Los perros sueltos en la calle, la forma en que se festejan las cosas en Uruguay, muchos niños en la cuadra y siempre ver a los mismos vecinos. Acá es muy común que la gente se muda todo el tiempo y nunca te llegas a conocer con alguien en cambio en Uruguay la familia serán las de siempre, las de hace 30 años o más, la simplicidad también¨
Como muy positivo de su vida en Estados Unidos, resalta que es un país que endurece a las personas, porque los pone frente a realidades y los hace ver el mundo cómo es. Un pais con mas oportunidades que educa financieramente y que a él personalmente lo ha convertido en un hombre. ¨a la hora de actuar aprendí también que hay que ser rápido, no hay mucho tiempo para pensar tenés que ser corto y eficaz.
Tengo anécdotas difíciles como de estar llegando a lugares con una mano atrás y la otra adelante. Tuve que adaptarme a situaciones en las que te das cuenta que no hay amigos, que estás solo, que no contás con nadie, que si no haces algo por vos nadie lo hace¨ nos decía Thiago
Como meta para este año desea crear un nombre personal y abrirse paso en el panorama musical de acá Miami. ¨empezar a hacer conciertos y shows en clubes o donde se presente la oportunidad. También quiero innovar en la música en vivo. Me parece que se hace mucho la música para las redes sociales pero yo me inclino más por las performances en vivo. Y salir con mi primer álbum sería el cierre para un año perfecto”
Pueden seguir su trabajo aquí: https://www.instagram.com/_tkashhh/