Thee Sacred Souls anuncia su segundo álbum, Got A Story To Tell, que llega el 4 de octubre a través de Daptone Records. Got A Story To Tell, la esperadísima continuación de su exitoso debut homónimo de 2022, contiene 12 canciones nuevas y originales, una declaración de exquisita artesanía de esta banda joven de San Diego, cuya historia crece día a día. Thee Sacred Souls también anuncia su mayor gira hasta la fecha y que tendrá lugar este otoño. La gira incluye el nuevo Brooklyn Paramount de Nueva York, con capacidad para 2700 personas (8 de noviembre), y el Ryman Auditorium de Nashville (16 de octubre).
Las entradas salen a la venta este viernes y se puede encontrar más información sobre varias preventas esta semana aquí. También actuarán en el festival Fool In Love de Los Ángeles el 31 de agosto, un festival con leyendas de la música soul en Hollywood Park / SoFi Stadium, Bumbershoot, Montreal Jazz Festival y Celebrate Brooklyn este sábado 22 de junio.
El video de “Lucid Girl” se rodó en Compton (Los Ángeles), en el rancho Compton Cowboys, y cuenta con la participación de Zoie Brogdon – Dirigido por CAKE (aka Emma Kolb).
Al igual que su debut, Got A Story To Tell fue grabado y producido por Gabriel Roth en Penrose Recorders, el estudio de Daptone en Riverside, California. Escrito en plena gira de presentación de su álbum 2022, que fue recibido con gran entusiasmo y les llevó de gira por todo el mundo, representa un crisol para la banda. Fue un periodo exigente e intenso, pero salieron fortalecidos y más unidos del otro lado. Aprovecharon la explosión de creatividad que supuso para crear sus mejores canciones hasta la fecha.
Got A Story To Tell fue escrito por los miembros fundadores Alejandro García, Salvador Samano y Josh Lane. García (batería, guitarra), Samano (bajo, batería) y Lane (voz) grabaron el álbum, junto con otros músicos de viento, cuerda, percusión, órgano y voces de fondo. Entre los invitados especiales se encuentra Larry Rendon al saxofón, miembro original de Thee Midniters, la banda del este de Los Ángeles de los años 60 que hizo historia como una de las primeras bandas chicanas en tener un gran éxito en Estados Unidos (y en parte lo que inspiró el nombre de la banda Thee Sacred Souls). La banda en vivo cuenta con García, Samano y Lane, así como con Riley Dunn a las teclas, Shay Stulz a la guitarra y Astyn Turrentine y Viane Escobar como coristas.
Lo que confluye en Got A Story To Tell es una apreciación de décadas de música soul y más allá, un sonido y una sensación atemporales, vividos y muy presentes. Canciones que se toman su tiempo y disfrutan del momento. La canción que abre el álbum, “Lucid Girl,” es un alegato a favor de las mujeres independientes, con una de las baterías y bajos más potentes que el grupo ha grabado hasta la fecha. La canción partió de una idea de García; le vino en una mañana de Navidad de tranquila soledad y angustia. “Ella se eligió a sí misma y luego creció,” canta Lane con su tenor puro antes de que la batería y el bajo de Samano se pongan a tartamudear y empiece el coro. El álbum está lleno de personajes e historias, y “Lucid Girl” prepara el escenario.
“Waiting On The Right Time” se desliza con un toque de psicodelia de combustión lenta. Una súplica de empatía puntúa “One and the Same,” con Lane cantando: “Somos uno y el mismo, siento que un día / Aprendemos a vivir el uno con el otro / En el amor, no en el miedo / Sólo por un momento, por qué no podemos estar juntos.” “On My Mind” es una orquestación arrolladora, con Lane navegando por las complejidades de encontrar la felicidad mientras equilibra lo bueno con lo malo. El álbum está salpicado de cuerdas y guitarras potentes, pianos vibrantes, estallidos de conga y trompetas, lo que lo convierte en una escucha emocionante y estratificada que recompensa con varias vueltas.
Thee Sacred Souls comenzó cuando García y Samano, de sólo 23 años por aquel entonces, iniciaron el entramado de la banda escribiendo canciones juntos. Lane se unió como vocalista y compositor, trasladándose a SoCal desde Sacramento y Daptone les ofreció un contrato discográfico después de que su futuro productor, Gabriel Roth, viera uno de sus primeros conciertos. Su debut, descrito por Uncut como “música de una calidad aterradoramente alta,” les valió actuaciones en el programa Tiny Desk de NPR, que debutó en febrero de este año, así como varias apariciones en programas de televisión: Jimmy Kimmel Live!, CBS Saturday, Kelly Clarkson, Jools Holland y The Late Show with Stephen Colbert. Tienen seis millones de oyentes mensuales en Spotify, más de 250 millones de streams en la plataforma hasta el momento, y “Can I Call You Rose” ha sido la banda sonora de casi un millón de publicaciones entre TikTok e Instagram, una viralidad que despegó en enero de este año. Una lista de fans cada vez mayor que incluye a SZA, Alicia Keys, Leon Bridges y Kylie Jenner. Para ser un grupo que empezó a hacer giras importantes en 2022, ya han debutado en festivales como Bonnaroo, Newport Folk, Austin City Limits y Lollapalooza, y agotaron las entradas del Brooklyn Steel en enero de 2023, su tercer concierto en Nueva York.