The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid To Die lanza nuevo álbum ‘Dreams of Being Dust’

“The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid To Die siempre ha sido una banda intensa y dramática, y parece que se están moviendo en direcciones aún más intensas y dramáticas.” – Stereogum

El sexteto experimental de post-rock The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid To Die comparte su nuevo álbum Dreams of Being Dust, ya disponible vía Epitaph. Para su quinto disco, y continuación de Illusory Walls (2021), el colectivo tomó inspiración de un mundo devastado por el capitalismo tardío, el neoliberalismo y el neofascismo. Adoptando elementos más pesados para acompañar esta música hecha para tiempos angustiantes, TWIABP no se guardó nada al abordar las crisis que se han desarrollado como resultado.

Después de lanzar una serie de sencillos mordaces que van desde un brutalismo hardcore castigador hasta un post-rock sombrío, escucha el track principal cargado de riffs “Dimmed Sun.” El guitarrista y vocalista Chris Teti comenta: “Nuestro baterista, Steve, había mencionado querer comenzar un disco nuestro con un blast beat desde más o menos la época de nuestro primer LP. Afortunadamente, dejamos de ser cobardes al respecto y en realidad lo hicimos.”

“De hecho, esta es la primera canción que escribimos para el álbum,” agrega Teti. “Esta y la última canción del disco fueron originalmente escritas para un split con una banda mucho más pesada. Pensamos que sería interesante tratar de superar a la otra banda en su propio género. Esto esencialmente abrió las compuertas de lo que podríamos haber pensado posible para las siguientes canciones que escribimos para el álbum. Una vez que el split no se concretó, decidimos que esas dos canciones funcionarían muy bien para un LP. Después de eso, las piezas para el LP comenzaron a encajar mucho más fácilmente.”

El vocalista principal David F. Bello da contexto al tema sombrío de la canción:
“¿Por qué no empezar con el final? Está a nuestro alrededor. Leí el relato de Lenora Marshall sobre la masacre de Elaine de 1919 y sentí el cruel abandono del gobierno. Escuché ‘Jesus Was a Cross Maker’ de Judee Sill y me di cuenta de que seremos nosotros quienes lo terminemos todo con la destrucción ambiental. Vi ‘Mother’s Mission’ de Karipbek Kuyukov y supe que deberíamos hacer algo con nuestros cuerpos y mentes mientras podamos para reflejar los estertores moribundos de la humanidad. Camino todos los días sobre los azulejos Toynbee y me recuerdan que la infraestructura e incluso el suelo bajo nosotros es maleable. La filosofía apocalíptica es deprimente hasta que te das cuenta de cuánto impacto aún es posible en nuestras vidas diarias con tan poco que perder.”

Incluso aquellos que saben cómo The World Is A Beautiful Place & I Am No Longer Afraid To Die ha evolucionado en sus 16 años de existencia podrían sorprenderse al escuchar Dreams of Being Dust. Aunque superficialmente pueda parecer un cambio extraño, este movimiento hacia una música más pesada y agresiva en realidad encaja en la trayectoria del sonido en constante desarrollo de la banda. Ahora como un sexteto conformado por el miembro fundador Josh Cyr (bajo), Steven Buttery (batería, percusión), David F. Bello (voz principal), Chris Teti (guitarra, voz), Katie Dvorak (voz, teclados) y Anthony Gesa (guitarra, voz), TWIABP siempre ha tenido inclinación por el lado más pesado de las cosas. Antes merodeando en segundo plano, ahora están listos para abrazarlo y llevarlo al frente.

“Una de las primeras bandas por las que hice conexión con Steve fue Snapcase,” recuerda Teti, “pero eso fue en 2011 cuando éramos esta banda ligera de indie inclinada al post-rock. Pero con este quinto álbum, simplemente dijimos ‘a la mierda’. Ya hemos hecho lo del post-rock por varios discos, y eso está totalmente bien, pero siento que en vivo ya se estaba tornando un poco más agresivo, y yo nunca quiero conformarme.”

Coproducido por Teti y su socio de estudio Greg Thomas, luego masterizado por Will Putney, Dreams of Being Dust es un disco violento para tiempos violentos. También es un disco increíblemente importante, uno que ofrece un reflejo brutalmente real de estos tiempos problemáticos en los que vivimos. Aunque oscuro, nunca desespera. Más bien, confronta y contraataca con propósito y pasión. Fuera de sus contextos políticos, también se siente como un álbum importante a nivel personal — el sonido de una banda enfrentándose con su propio legado e historia, así como con la escena que han cultivado desde su formación en 2009.