The Beths, el cuarteto neozelandés formado por la vocalista y guitarrista Elizabeth Stokes, el guitarrista Jonathan Pearce, el bajista Benjamin Sinclair y el baterista Tristan Deck, lanza “Mother, Pray For Me,” el tercer sencillo y video de su nuevo álbum, Straight Line Was A Lie, que llega el 29 de agosto vía ANTI-.
Tras el sencillo del mes pasado, “No Joy,” “una canción contundente y con un marcado protagonismo de la guitarra sobre no sentir nada en absoluto” (Paste), “Mother, Pray For Me” es una canción minimalista y muy personal. Sobre una guitarra melancólica, tocada con los dedos, la voz de Stokes es infantil en su súplica nostálgica por conectar. Aquí, Stokes se enfrenta a las vidas que han llevado sus padres, su mortalidad y cómo verlos como personas que hicieron todo lo posible, incluso cuando quizá no pareciera suficiente. “Lloré todo el tiempo mientras la escribía,” reflexiona Stokes. “En realidad no trata sobre mi madre, trata sobre mí: lo que espero que sea nuestra relación, lo que creo que es, lo que tal vez sea en realidad y lo que puedo o no puedo esperar de ella.”
Stokes continúa: “Mi madre es una inmigrante indonesia de primera generación y muy católica. Nací en Yakarta y nos mudamos a Auckland cuando tenía cuatro años. Creo que esta canción es mi intento de entender mi relación con mi madre y su relación con su fe y con su propia madre. Fue difícil de escribir. Se nos ocurrió un arreglo para toda la banda, pero al final nos pareció que quedaba más claro solo con mi voz y la guitarra. Y un poco de órgano.”
El camino desde el álbum Expert In A Dying Field de The Beths, aclamado por la crítica y que encabezó las listas de fin de año en 2022, hasta Straight Line Was A Lie no fue nada sencillo. Por primera vez, Stokes tenía dificultades para escribir nuevas canciones más allá de los fragmentos que había grabado en su teléfono. Recientemente había comenzado a tomar un ISRS, que por un lado le hacía sentir que podía “arreglar” todo lo que estaba mal en su vida, desde su salud mental y física hasta las relaciones familiares tensas. Al mismo tiempo, escribir no le resultaba tan fácil como antes.
Con Straight Line Was A Lie, Stokes y Pearce rompieron el proceso de composición típico de The Beths y se abrieron a una oleada de aportaciones creativas, y la rutina de composición fluida de Stokes resultó ser terapéutica. Stokes, que ya era una letrista reconocida, lleva mucho tiempo impresionando a fans y críticos con frases pegajosas y que se convierten en clásicos instantáneos, que capturan lo personal y lo elevan a lo universal. Sin embargo, la deconstrucción y reconstrucción intencionadas de Stokes de su relación con la escritura han dado lugar a una renovación completa. Su composición ha alcanzado nuevas y sorprendentes profundidades de perspicacia y vulnerabilidad, lo que convierte a Straight Line Was A Lie en el proyecto más agudo, veraz y poético de The Beths hasta la fecha.
A principios de este año, The Beths anunció una gira mundial por Norteamérica, el Reino Unido y Europa para este otoño. Actuarán en algunos de los recintos más grandes en los que han tocado hasta la fecha, como The Wiltern en Los Ángeles, The Fillmore en San Francisco, The Salt Shed en Chicago, Brooklyn Paramount en Nueva York, Union Transfer en Filadelfia, 9:30 Club en Washington D. C. y muchos más.

