El artista mexicano Supicic más conocido como Supi continúa expandiendo los límites de su universo musical con “Raazdari”, su más reciente sencillo, una pieza que combina la sensualidad del R&B con la energía del pop alternativo y matices afro. Con esta canción, el cantante, compositor y productor originario de Veracruz reafirma su búsqueda por romper los moldes de género y estilo que suelen encasillar la música contemporánea.
“Me gusta ver la música en momentos”, explica Supi. “Siento que los géneros te encasillan en la monotonía. Si pudiera agarrar los momentos que vivo, por más diferentes que sean, los podría encajar en canciones y contar historias en distintos ritmos, formas de cantar y letras”.
“Raazdari” —palabra que en hindi significa secreto— refleja precisamente eso: un viaje emocional donde la vulnerabilidad se convierte en fuerza, y la producción se desplaza entre lo orgánico y lo electrónico para dar forma a una atmósfera íntima y envolvente. Este lanzamiento hace parte de la nueva etapa del proyecto que el artista denomina “el nuevo Supiworld”, una evolución que fusiona hip hop, afro, reggae, pop-rock y balada con una identidad sonora más madura y libre.
“Después de escribir y producir todo el álbum Supiworld, decidí probarme en ritmos diferentes, pistas que no produjera yo y letras que escribiera otra pluma”, comenta el artista. “El objetivo fue retarnos a plasmar lo que no se espera, lo diferente”.
La canción fue creada entre Madrid, Ciudad de México, Veracruz y Bogotá, fruto de una colaboración con productores y compositores internacionales que acompañan esta nueva etapa. Supi resalta que abrirse a otros procesos creativos ha sido clave para redescubrir su propia voz: “Entender la mente de otros creativos me parece súper valioso para generar ideas nuevas y orgánicas. El punto de partida fue dejar ir mis ideas para recibir las de otras personas”.
En lo que resta de 2025, Supi planea llevar su música a los escenarios con una gira en formato banda completa, apostando por una experiencia más orgánica y cercana al público. “Estas canciones están pensadas para mover corazones sobre el escenario. El público quiere sentir instrumentos, vivir versiones diferentes de sus canciones favoritas”, afirma.
Con más de 23 mil oyentes mensuales en plataformas digitales y colaboraciones junto a artistas como Alemán, Trainer, Fer Casillas y Danna Paola, Supi se consolida como una de las voces emergentes más versátiles del panorama musical latinoamericano. Su capacidad para reinventarse en cada proyecto le ha permitido transitar entre el urbano, el pop alternativo y el sonido afro-latino sin perder su sello: la autenticidad.

