El 7 de Julio Stifler’s Mom compartirá escenario con Virginia Ferreyra (hija de Jaf Ferreyra) y Leila Goi, grandes voces femeninas estarán en Johnny B: Good de Santa Rosa 1163, Castelar. a las 20.30hs.
Las entradas las pueden conseguir en
MD IG Stifler´s Mom
Resumen de Stiflers Mom
La idea del proyecto surge en 2021 y desde un principio fue forjada por Melissa Jiménez Plazas y Avelino Tachella quienes habían pensado llevar a cabo un formato“LiveSession” con algunos clásicos de los 90s. En ese plan lo convocaron a Cristian Pueblas para sumarse a esa agrupación, aunque finalmente el
proyecto se transforma en una banda de rock ya fines de 2021 ya tendrían armadas las maquetas y bocetos de lo que será el primer disco de la banda.
Posteriormente y con todo encaminado a los primeros ensayos, fueron convocados MatíasMachuca y Gabriela Valvano, aunque luego de unos meses dejaría el proyecto por motivos personales.
Podría decirse que Stifler ́s Mom es una banda de rock que combina texturas pesadas y“gancheras” y también logra saltara abruptamente al blues y al “soft rock”, todo en un mismo show, haciéndose eco de un mensaje lírico con contenido de profunda conciencia en todos los planos de la vida, social e individual.
Melissa Jiménez Plazas (voz):Llega a Buenos Aires desde Bogotá en 2012 y realiza sus primeros pasos musicales en la escena porteña y bonaerense a través de distintos bandas de covers. Ya en 2019 se transforma en la “front woman” de Señor Bestia Con quienes comenzaría un camino de muchos shows, producciones y grabaciones hasta la fecha.
Cristian Pueblas (guitarra):Con más de 20 años en la escena under rockera porteña, fundó y participó en varios proyectos de destacada trascendencia, lo que le
permitió componer y grabar varios discos en los últimos años. Sobresalen algunas de sus bandas como Jakks y Picante, haciendo una experiencia muy basta que lo aboca principalmente en la actualidad de Stifler ́ s Mom.
Avelino Tachella (batería):Viviendo en Buenos Aires desde 2015, ya había formado parte de diversos proyectos de estilos variados. Desde ese momento se afianza en bandas de rock, grunge y stoner, hasta que fue convocado por Gurí, con quienes desde 2018,participó de diversas giras y festivales en distintos puntos del país, Uruguay y Paraguay.
Matías Machuca (bajo):Con una influencia muy marcada por los grandes bajistas del rock nacional, destinó sumayor tiempo a incursionar en distintos géneros desde el reggae, funk, pop hasta el hard rock,heavy metal, etc. Sus conocimientos técnicos electrónicos también le permiten desarrollar sus propios sonidos. Todo esto lo transforma en un bajista de suma versatilidad a la hora de componer e interpretar.