Atención, creadores de música, Spitfire Audio pone a la venta dos épicas librerías de órgano: Symphonic Organ y Union Chapel Organ. El órgano, un instrumento enormemente versátil que ahora se utiliza mucho más allá de su uso original en iglesias o películas de terror, es perfecto para añadir profundidad, fuerza y belleza a las partituras y composiciones orquestales. Tal era el caso del extraordinario compositor mexicano Miguel Bernal Jiménez, quien creaba paisajes sonoros únicos que siguen maravillando a todo aquel que los escucha hasta la fecha.
Un órgano es, en muchos sentidos, el sintetizador analógico original. Con un número vertiginoso de combinaciones de registros y pedales, tiene la capacidad de crear sonidos de metales, vientos y cuerdas, con más componentes y tonos que una orquesta sinfónica, lo que puede resultar abrumador para cualquiera que no esté familiarizado con el instrumento.
Symphonic Organ: El órgano de la capilla de la Rugby School, con 3721 tubos del tamaño de una catedral, crea un sonido épico pero inmediato como ningún otro. Para capturar su profundidad, potencia y belleza única, se han seleccionado combinaciones de registros para una interpretación instantánea, sacando el máximo partido a este instrumento de hermosa voz. La librería cuenta con el increíble sonido full-tilt y una selección única de sonidos deformados y afectados, utilizando el motor eDNA Synth de Spitfire Audio.
Union Chapel Organ: Un órgano legendario, construido por el maestro Henry Willis en 1877, en un famoso lugar de Londres: la hermosa Union Chapel. Construido específicamente para adaptarse al tamaño y la acústica del edificio, este instrumento es uno de los mejores ejemplos de la artesanía del siglo XIX en el mundo y ofrece una enorme gama de tonos, desde lo suave y angelical hasta el rugido de un trueno, con los cuatro manuales (teclados) cuidadosamente grabados. Cuenta con una selección única de sonidos deformados y afectados utilizando el motor de eDNA Synth de Spitfire Audio.
Diferencias principales entre ambos órganos:
El aliento y el detalle del Symphonic Organ son mayores, ya que los sonidos captados están más curados por el equipo que mejor conoce el órgano y asistió durante la grabación del instrumento. Por su parte, el Union Chapel Organ ofrece la posibilidad de seleccionar sus propias combinaciones de registros. Esto brinda una personalización mayor del sonido del instrumento, para los organistas más puros.
Por otro lado, los espacios son, naturalmente, muy diferentes: El Symphonic Organ se grabó en la capilla de la Rugby School; este órgano es más grande de lo que normalmente se ve en un espacio como este y crea un efecto muy impactante y potente cuando se toca. El Union Chapel Organ, como ya se ha mencionado, es un órgano construido expresamente para este espacio, lo que crea un tono mucho más clásico y suave, menos punzante o agresivo.
El Union Chapel Organ tiene 37 registros vocales, cada uno de los cuales corresponde a una “fila” específica de tubos. Hay más de 2000 tubos, que van desde los más profundos, de 16 pies, hasta los más cortos y agudos, de solo un par de pulgadas. El órgano fue restaurado en 2013, justo antes de que Spitfire Audio empezara a probarlo, por el otro gigante de los organeros ingleses, Harrison & Harrison. En la Rugby School, la capilla alberga un órgano Kenneth Jones, con 4 teclados y 55 registros, con 3.721 tubos. Se trata de un órgano de tamaño catedral en una capilla pequeña, creando un sonido que es extraordinario en escala, presentado por Spitfire Audio como el Symphonic Organ.
Ambos instrumentos son espectaculares y únicos, con colores y tonos muy diferentes. El Union Chapel Organ ha aparecido en grabaciones de una amplia gama de artistas, e incluso, se ha escrito música específicamente para él por varios artistas, como la compositora de Hollywood ganadora de un Oscar y un GRAMMY, Hildur Guðnadóttir. El órgano de la capilla de la Escuela de Rugby ha aparecido en películas de gran éxito, por ejempo, en la secuencia inicial de la película Sweeney Todd, de Tim Burton.