Sekía revive un Clásico: “La Puerta de Alcalá” en clave Rock y con el Puig Campana como protagonista

Hay canciones que no mueren, simplemente cambian de piel. Y hay bandas que, con cada nota, demuestran que la memoria no es un lugar polvoriento, sino un terreno fértil para el rock. Sekía, con más de dos décadas de trayectoria, ha tomado uno de los himnos más reconocidos de nuestra historia, “La Puerta de Alcalá”, para darle un nuevo pulso, un alma de guitarra eléctrica. Pero en su versión, el monumento ya no es de piedra, sino de roca viva. El icónico Puig Campana de su tierra, testigo de milenios, se alza en su lugar, demostrando que su música no solo hace eco del pasado, sino que resuena con la fuerza de sus propias raíces.

Después de más de 20 años en la trinchera del rock, Sekía rompe el silencio con una movida audaz: lanzar su propia versión de “La Puerta de Alcalá”. No es la versión que conoces; es una explosión de rock puro, cargada de guitarras afiladas y una base rítmica que te golpea el pecho. Lejos de la nostalgia, es un golpe sobre la mesa para demostrar que un himno puede resucitar con nueva vida.

El lanzamiento llega con un videoclip brutal que te dejará pensando. Si la canción original celebra Madrid, Sekía se planta en su tierra y le cede el protagonismo a su propio monumento natural: el Puig Campana. El vídeo es un homenaje visual a esta montaña de Finestrat (Alicante) que, como la famosa puerta, ha visto pasar la historia. Para la banda, el Puig Campana es su “Puerta de Alcalá”: sus raíces, su historia, su verdad.

El pasado 9 de agosto, cientos de fans fueron los primeros en ver el videoclip en el Finestrat’N’Rock Festival, un estreno por todo lo alto. Desde entonces, el vídeo está disponible en su canal de YouTube y en plataformas de streaming, donde la respuesta ha sido una avalancha de apoyo. Pero esto es solo el principio. Sekía ya calienta motores para un show imperdible el 11 de octubre en el Iberia Festival de Benidorm, compartiendo escenario con titanes como Mägo de Oz, Ilegales y Burning.

Para quienes no los conocen, Sekía es un puñetazo de rock honesto y sin artificios. Con una historia que incluye haber compartido escenario con Barón Rojo o Loquillo, esta banda se ha ganado su lugar a base de trabajo. Con su formación actual (Goyo, Germán, David, Tuti y Ramiro), controlan cada aspecto de su trabajo: desde la música hasta los videoclips. Incluso crearon “Diario de una banda”, un proyecto que muestra la cruda y real vida detrás de los escenarios.