SASAMI lanza “In Love With A Memory (Feat. Clairo),” el nuevo sencillo nostálgico de su próximo, audaz y épico nuevo álbum, Blood On the Silver Screen. Coproducido con Rostam, el dueto con Clairo se inspira en las baladas pop tradicionales japonesas. “Rostam y yo estudiamos composición, así que él quería sacar más de mi lado clásico,” dice SASAMI. La canción llega hoy con un video musical dirigido por Jay Swuen.
“‘In Love With A Memory’ fue en realidad la primera canción que escribí y que acabó en ‘Blood On the Silver Screen,’” explica SASAMI. “Crecí yendo a salas privadas de karaoke japonesas o coreanas ‘noraebang’ con mi madre, que en secreto era la cantante más increíble. La mayoría de sus canciones favoritas eran viejas canciones populares japonesas y coreanas que me hacían sentir como si estuviera en una película de terror o de David Lynch. Me imagino a mi madre en un escenario tipo Julee Cruise —soltera, con focos de jazz lounge y el humo de los cigarrillos flotando en el aire— cantando una de esas viejas canciones con un vibrato maravillosamente evocador y un control vocal impresionante. Ése es el sentimiento que me invadió cuando empecé a escribir ‘In Love With A Memory,’ y hay un sentimiento atemporal pero relevante en la canción que creo que quedó perfectamente reflejado en la producción que Rostam y yo orquestamos juntas. Claire es para mí una amiga desde hace mucho tiempo y una colaboradora de ensueño, así que fue un regalo magnífico que prestara su voz a la narración. Realmente me imagino este tema como un dueto cinematográfico con un fantasma.”
Blood On the Silver Screen, que llega el 7 de marzo a través de Domino, muestra a la polímata combinando su formación clásica de conservatorio como intérprete, productora y compositora con su intrépida y ampulosa personalidad escénica para crear su música más lograda hasta la fecha: el álbum pop de SASAMI.
Además, SASAMI también anuncia una gira por Norteamérica en apoyo del álbum. No te pierdas su explosivo espectáculo en vivo.
Trabajando con los coproductores Jenn Decilveo y Rostam con SASAMI como única guionista, cada tema de Blood On the Silver Screen captura visceralmente un hilo diferente de amor, sexo, poder y encarnación. “La música pop es como un combustible,” dice SASAMI. “Es vigorizante.” Dejando a un lado el espíritu del pop actual, SASAMI se decantó por el pop de finales de los ochenta y de la década de 2010, como Femme Fatale de Britney Spears y Born This Way de Lady Gaga, además de Kelly Clarkson, Katy Perry y Sia. Se sintió influenciada por la narrativa country moderna, que mezcla la vulnerabilidad con el humor, y también por Prince, el pop urbano japonés y la iconografía enorme de Bruce Springsteen, vestido con jeans.
En sus primeros 30 años, SASAMI no creció escuchando mucha música pop, e incluso se sentía presionada para evitarla. “Siempre fui una extraña marginada y no sentía que la música pop me hablara,” afirma. “Como soy una mujer de color, siempre he sentido la presión o la necesidad de hacer algo misterioso o innovador, y siempre he huido de lo desenfadado. Pero Blood On the Silver Screen también ve en el placer una especie de reivindicación personal. Criada en Los Ángeles en el “culto religioso conservador” de la Iglesia de la Unificación, su percepción de sí misma y de su sexualidad estaba sesgada. “Mi relación con el amor y el sexo estaba muy ligada a esas definiciones represivas y restrictivas,” afirma. El álbum es una extensión de su proceso de maduración como parte de una generación que no se atiene a las convenciones sobre el amor, el sexo o el núcleo familiar. “Para mí, este álbum trata de mantener relaciones profundas y significativas dentro de una nueva definición de lo que es bueno, lo que es correcto y lo que es poderoso,” afirma. “Seguimos siendo seres apasionados.”
“Quería ir con todo con este álbum,” continúa SASAMI. “Quería, en mi ternura y emotividad, tener la valentía de emprender algo tan épico como hacer un álbum pop sobre el amor. Espero que también haga que la gente se sienta empoderada y encarnada. Es importante no encasillarse.”