Más de 70 personalidades referentes del colectivo LGTBIQ+ se darán cita en la próxima edición de este ‘pride’ único que se celebrará del 23 al 28 de julio.
Culture & Business Pride incorpora a su programa a nombres como la actriz y cantante Samantha Fox; referentes en la escena cinematográfica como Paco León o Eduardo Casanova, junto a la norteamericana Aquaria, ganadora de Rupaul’s Drag Race o la creadora de contenido Carolina Iglesias.
Se unirán a nombres ya confirmados como la actriz y modelo norteamericana Indya Moore, el vicepresidente del Parlamento Europeo y apodado ‘el campeón de la igualdad’, Marc Angel, las estrellas de TikTok, Pierre Boo y Nick Champa, el mítico grupo musical Village People o la artista Jedet. El festival de carácter gratuito ha sido seleccionado como uno de los eventos destacados de la Organización Mundial de Turismo para 2023.
El foco mundial de los avances y derechos en materia social, cultural y de negocios del colectivo LGTBIQ volverá a situar a Santa Cruz de Tenerife como sede de este encuentro que se caracteriza también por su amplia perspectiva internacional. Seis días este próximo verano, donde de manera transversal se sucederán las actividades que visibilizan el trabajo del colectivo LGTBIQ+ en diferentes ámbitos desde la cultura, los negocios la ciencia o la tecnología.
El evento que cuenta con el patrocinio de Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife, el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz, y Turismo de Gobierno de Canarias a través de Promotur tiene un carácter completamente gratuito por lo que durante una semana los visitantes podrán asistir a decenas de actividades en diferentes sedes de la ciudad además de multitudinarios conciertos al aire libre. Culture & Business Pride es uno de los pocos festivales del mundo incluidos en el Programa de Trabajo para 2023 de la Organización Mundial del Turismo. Todas sus actividades son libres, abiertas, accesibles y 100% heterofriendly.
Asimismo, la gala de los premios internacionales Alan Turing LGTBIQ+ Awards, uno de los galardones más reconocidos del colectivo LGTBIQ+ en todo el mundo tendrá lugar el 27 de julio donde ce darán cita algunos de las caras más relevantes del colectivo internacional y que se darán a conocer en breve.
Nuevos nombres en Culture & Business Pride
Culture & Business Pride completa su programación que tomará varios espacios en la capital canaria con nombres de relevancia internacional como la ganadora del Brit Award Samantha Fox. La británica, icono pop y sex symbol en la década de los 80, anunciaba en 2003 su matrimonio con Myra Stratton, su antigua manager. Actualmente, tras el fallecimiento de Stratton, se ha casado de nuevo en 2022 con Linda Brigitte Olsen. Una estrella internacional que ha normalizado desde su popularidad, la visibilidad de las mujeres LGTBIQ+ y que estará en exclusiva en esta edición del pride internacional más disruptivo.
Paco León es una de las personalidades cinematográficas más conocidas de nuestro país. Categorías como actor, director, productor o guionista confluyen en este creador distintivo que ha logrado una sólida trayectoria en el panorama nacional. Será el primer paso del andaluz por Culture & Business Pride.
El viaje de Eduardo Casanova de la interpretación a situarse tras el objetivo ha ido marcando este cambio de registro primero a través de cortometrajes y después con títulos como Pieles, que en 2017 sería su primer largometraje, infinitos, una ópera prima a la que se añadiría “La Piedad” en 2022. Su creatividad sin límite lo ha llevado también a la producción publicitaria, o su debut como fotógrafo con la publicación de “Márgenes”.
Una de las Drag internacionales más respetadas y reconocidas, Aquaria, absoluta ganadora de Drag Race USA, show creado por la conocida Drag Rupaul figura fundamental del universo drag global, visitará España en fecha exclusiva dentro del evento. Toda una estrella que se suma a las personalidades que pasarán por Santa Cruz de Tenerife en el marco de Culture & Business Pride el próximo mes de julio.
“Estirando el chicle” es es uno de los proyectos más conocidos de Carolina Iglesias. Presentadora y creadora de contenido que basa su línea editorial en el humor y el juego con el lenguaje. Prime Video, Instagram o YouTube son las plataformas donde esta creadora se desenvuelve con naturalidad, poniendo voz a la generación millenial y dando espacio al colectivo LGTBIQ+ en espacios como LOL (Prime Video) o CAROLATE (Spotify).
En el apartado musical, el Concierto por los Derechos Humanos Igualitarios que se celebrará el 27 de julio en la céntrica Plaza de la Candelaria. El primer grupo confirmado es Village People, banda emblemática en el ámbito disco internacional desde su formación en los años 70.
Otra forma de orgullo
Bajo la consigna Another way of Loving, another way of Pride, Culture & Business Pride ofrece una propuesta complementaria a las celebraciones del Orgullo, apostando por una agenda de actividades orientadas a todos los públicos y a todas las identidades. En esta sexta edición, se abordarán diversas temáticas para entender al colectivo de una manera global, pero también servirá de punto de encuentro y disfrute en torno a todo un movimiento social, proponiendo el intercambio para el crecimiento de la plataforma LGTBIQ+ a través de sus avances en cultura, la tecnología, los negocios, las redes sociales, la ciencia, la comunicación, el cine y el arte en diferentes sedes de Santa Cruz de Tenerife que ofrecerán actividades para todos los públicos, con acceso libre hasta completar aforo.
La historia del Culture & Business Pride
Hace siete años, nació en Tenerife un festival que ofrece una propuesta alternativa a las celebraciones del orgullo en todo el mundo, apostando por una completa agenda de actividades orientadas a todos los públicos: una semana de conferencias, conciertos, fiestas, arte o ‘networking’ entre profesionales del sector. Sumando sus cinco ediciones anteriores, este festival ha atraído a un más de 70.000 asistentes. Desde su creación, ha contado con personalidades como el presidente de la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género de la Unión Europea, Robert Biedron; la exvicepresidenta de Costa Rica, Ana Helena Chacón; la ex primera ministra islandesa, Johanna Sigurdardöttir; el Premio Nobel de la Paz y activista contra las armas nucleares, Carlos Umaña; los artistas británicos Gilbert & George; modelos internacionales como Hanne Gaby Odiele, Nyle DiMarco o Rain Dove; la ciberactivista Chelsea Manning; las activistas rusas Pussy Riot; Audrey Tang, exministra de Innovación de Taiwán; Palomo Spain, diseñador de moda; Amnistía Internacional; ACNUR, o la Fundación Harvey Milk entre otras personalidades, entidades y colectivos a nivel mundial. En definitiva, diferentes protagonistas que han luchado por los derechos, la visibilidad y la justicia igualitaria del colectivo. Todos ellos forman parte de la historia de este festival único que aporta nuevas visiones respecto a la visibilidad y los derechos de gais, lesbianas, transexuales, bisexuales, intersexuales y queer de todas las partes del mundo.