Rubén Nasville presenta el álbum «Oxígeno», el resurgir épico del rock melódico

El compositor maño Rubén Nasville lanza «Oxígeno» el 21 de noviembre, su debut en solitario de rock melódico y épica regeneración vital. El álbum, ya a la venta en formato vinilo a través de la web oficial del artista, fue producido por David Santisteban y cuenta con ocho cortes —incluyendo la colaboración de Litus en «Huracán»— que trazan un recorrido desde la oscuridad hacia la esperanza. La energía del disco queda encapsulada en el videoclip de «Fotos a contraluz», protagonizado por el actor Pepe Lorente (Goya 2024), haciendo de esta una bocanada de aire fresco imprescindible en la música de autor nacional.

Se acabó el silencio. El compositor Rubén Nasville, originario de Zaragoza, rompe su propia pausa discográfica para entregar su álbum debut en solitario, titulado «Oxígeno». Este trabajo, que se lanza oficialmente el próximo 21 de noviembre, no es un mero conjunto de canciones: es la crónica sonora de una regeneración vital. Editado en vinilo, el disco estará disponible para su venta a través de la web oficial del artista.

«Oxígeno» se asienta firmemente en las estructuras del rock melódico de amplio espectro, sabiendo beber de la épica robusta de Dire Straits y del soul más profundo de figuras esenciales como Ray Charles o Nina Simone, todo ello cruzado por la energía contemporánea de Kings of Leon. El discurso nacional se espeja en la honestidad de Leiva, la fuerza sin complejos de M Clan y la hondura lírica de Quique González. La verdadera médula del disco reside en su propósito curativo, tal como confiesa Nasville: «Estas canciones me salvaron. Ahora quiero que insuflen vida con los demás». Producido por David Santisteban y mezclado y masterizado por Luis del Toro, el álbum es la suma de este recorrido artístico y personal, un manifiesto de que la música, al igual que el aire, es un elemento vital.

Los ocho cortes que componen «Oxígeno» trazan un viaje de superación y redescubrimiento que arranca en la sombra del miedo y la duda para ir desgranando, párrafo a párrafo, la llegada de la calma, el amor y una renovada esperanza. El tema «Fotos a contraluz» destaca por englobar de manera singular la energía global del disco y por ser el primer sencillo en formato videoclip, que cuenta además con la participación del actor Pepe Lorente, reciente ganador de un Premio Goya, lo que subraya la ambición artística del proyecto.

Dentro de este recorrido sonoro destaca de manera singular el octavo corte, «Huracán», que cuenta con la participación vocal de Litus. Esta colaboración es un torrente de energía que narra la intensidad de un encuentro que redefine el tiempo y cura las heridas a través de la conexión emocional, utilizando un lenguaje directo y envolvente. La letra evoca imágenes de escapismo compartido —«Nos escondemos bajo el mar de Playa San Sebastián»— y la certeza de que el vínculo actúa como un catalizador de luz: «Siento como floto, el corazón se me acelera / propulsándome hasta el centro del huracán».

La colección se completa con temas como «Finisterre», último anticipo del álbum antes de su publicación, que funciona como la poderosa metáfora de sanación que brota allí donde la tierra se rinde al mar, un rock con sabor a verdad que habla del retorno a lo esencial: «Atardece en el punto final».

Grabado en Estudio Uno y Estudio Le Goliat en Madrid, el arte del vinilo ha corrido a cargo de Rubén Chumillas, con la fotografía firmada por Silvia Peña.

El álbum «Oxígeno» se presenta, por tanto, como el resurgir épico de un músico de Zaragoza que ha sabido canalizar la adversidad en un caudal de rock honesto y sanador, una bocanada de aire fresco imprescindible en la escena de la música de autor.