El cantautor bonaerense establecido en Los Ángeles, Estados Unidos, está lanzando su nuevo álbum titulado 33. Un proyecto profundamente personal y espiritual. Una travesía introspectiva que refleja la madurez y evolución de Rodrigo. Se trata de una narrativa musical que explora temas universales de la vida, el amor, la identidad y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio.

El número 33 ha sido una constante en estos últimos años para él, apareciendo en momentos cruciales y sirviendo como una guía y una señal de buen augurio. Este número, cargado de simbolismo y misticismo, representa para Rodrigo un camino de iluminación y conexión con lo trascendental. A través de este álbum, busca compartir y llevar a sus oyentes a un viaje introspectivo y emocional. Este disco, a diferencia de los anteriores, fue grabado entre Los Ángeles y Argentina.

Ficha técnica
1.Razones
2.Andar
3.Portal de colores
4.Mi resonar
5.Con vos
6.La zambita está en mi voz
7.Las paces
8.Cuando vine al mundo
9.Etapas
10.Los que se animan

Músicos:
Patricio Villarejo: Cello
Román Lacrouts: Guitarra
Martin Campissi: Batería
Milagros Blanco: Acordeón
Richard Fernandez: Guitarra Nylon
Vanesa Roisman:Vientos andinos
Leandro Roisman: Charango
Ezequiel Castro: Guitarra eléctrica, sintetizador, programaciones
Rodrigo Siamarella: composiciones, guitarras y voz.

Grabado entre Julio de 2023 y Junio de 2024
•Estudio Eze Camarón:

Gran parte del disco fue grabado en el estudio Eze Camarón, donde se registraron los bajos, programaciones, sintetizadores y guitarras eléctricas.
•Estudio Equilibrio, Ciudad Mercedes:
Las grabaciones de batería y bombo leguero de Martín Campissi se realizaron en Estudio Equilibrio, Ciudad Mercedes. Ingeniero de Grabación: Marcos Porcar.
•Estudio Cactoo:
Milagros Blanco grabó las partes de acordeón en Estudio Cactoo.
•Estudio Casa Club:
Las grabaciones de guitarra de nylon de Román para la canción “La Zamba esta en mi voz” se realizaron en Estudio Casa Club.
•Estudio Golden Gate Sounds:
Las voces y guitarras acústicas de Rodrigo Siamarella fueron grabadas en Golden Gate Sounds, ubicado en la ciudad de Los Angeles, California. Estados Unidos.
Productor, Ingeniero de Grabación, Mezcla y Masterización:
Ezequiel Castro
Arte de Portada:
Animalito Land – Graciela Goncalves
Diseño de Portada:
Romina Duraczek
Fotografías:
Sebastián De Montreal

Sobre Rodrigo Siamarella
Rodrigo Siamarella nació en San Martín, Provincia de Buenos Aires. Vivió 10 años en Purmamarca, Jujuy, antes de establecerse en Los Ángeles, California, Estados Unidos, donde reside actualmente. Es cantautor y su música está arraigada en el folklore argentino, aunque busca no encasillarse en un solo género.
Recorrió durante dos años gran parte de Latinoamérica en bicicleta (aproximadamente 6000 km), llevando su música e intercambiando culturalmente con diversas comunidades de Bolivia, Perú, Chile y Uruguay. Además, realizó varias giras por Europa con conciertos en España, Francia e Italia.
Tiene tres discos editados: De la mano (2016), Resuena (2019) y el más reciente 33 (2024). Ha grabado canciones con destacados artistas como Peteco Carabajal, Arbolito, Bruno Arias y Jorge Cumbo, entre otros.
Comenzó a tocar la guitarra a los 11 años. Durante su infancia formó su primer dúo llamado “Cebollitas” junto a su primo Sebastián. Tocaban en las peñas locales y eventos escolares. Posteriormente, estudió el Profesorado de Educación Musical en el Conservatorio de Música de General San Martín “Luis A. Schiuma”. Además, se formó con profesores particulares de guitarra y canto.
Participó en grandes festivales, incluyendo una presentación en la “Ballena Azul” del CCK en 2015 y grandes festivales como el “Festival Martín Fierro” que se realiza en su querido barrio de San Martín, donde también es referente para otros artistas locales. Además, ha presentado sus discos a sala llena en teatros y centros culturales de renombre como “Caras y Caretas”, “Carpa de la UNSAM” y “Torquato Tasso”. Asimismo, ha participado en cientos de eventos solidarios.