Con una trayectoria internacional y un camino marcado por la superación, la DJ y productora continúa dejando su huella en la música electrónica.

La destacada productora de música electrónica, DJ, periodista, live performer y cantante argentina, Rocío Portillo, sigue consolidando su presencia en la escena porteña con un nuevo show el próximo sábado 1 de marzo en La Biblioteca, en San Telmo (México 524). En esta ocasión, se presentará como artista principal, con el soporte de la artista porteña Ffina.

Rocío ha llevado su música a lugares icónicos de Buenos Aires, presentándose en diversas oportunidades en espacios clave de la ciudad y compartiendo cabina con referentes nacionales e internacionales. Su talento la ha llevado a festivales y eventos en Mendoza, Córdoba, Neuquén, San Luis y San Juan, así como a una reciente gira internacional por Barcelona, ​​Ibiza, Ámsterdam, Copenhague, Madrid, Tenerife y Mallorca, posicionándose como una de las artistas más influyentes de la música electrónica femenina.

Desde temprana edad, Rocío demostró una pasión innata por la música, explorando instrumentos como el piano y desarrollando sus habilidades en canto y locución. Este camino la llevó a descubrir la música electrónica a los 18 años, marcando el inicio de una carrera caracterizada por su versatilidad y dedicación a promover la cultura electrónica en diferentes latitudes.

La propuesta musical de Rocío ha sido respaldada por referentes como Hernán Cattaneo, Nick Warren, Sasha y John Digweed, entre otros. Además, ha compartido cabina con artistas de la talla de Miss Monique, Patrice Bäumel y Mariano Mellino. Actualmente, está inmersa en la composición de piezas originales, integrando su voz en sets híbridos y colaborando con músicos como Karim Sar Sar (saxo) y Valley AR (guitarra), lo que evidencia su compromiso con la innovación artística.

La historia personal de Rocío Portillo también es un ejemplo de resiliencia. En 2019, fue diagnosticada con leucemia, un desafío que enfrentó con valentía y que, lejos de detenerla, se convirtió en una fuente de inspiración para su arte. En diciembre de 2024, celebró su alta oficial tras cinco años sin medicación ni trasplante, reforzando su conexión emocional con el público.

La presentación del 1 de marzo en La Biblioteca será una nueva oportunidad para que Rocío despliegue su energía y creatividad en el escenario, consolidando su lugar como una artista imprescindible dentro del circuito electrónico.