“Revelaciones” presenta a dos generaciones de artistas, padre e hijos, íntimamente ligados por su historia familiar, siguiendo caminos independientes y únicos para expresar sus visiones artísticas.
El artista plástico Argentino Ernesto R. Bongarzone incorpora notas surrealistas en una convergencia abstracta que confronta visiones subconscientes e icónicas del ser humano en una trilogía místico simbólica.
Las obras de la joven artista plástica Norteamericana Sofia Bongarzone nos invitan a viajes abstractos que reflejan pensamientos orgánicos, usando un estilo contrastante, morfogénico, geométrico y cautivante.
En un dúo de cortometrajes, el joven director de cine Norteamericano Francisco Bongarzone nos propone dos miradas subconscientes en un viaje experimental entre la vigilia y el sueño.
“Revelaciones” nos invita a degustar tres estilos de arte simbólico distintos, contrastantes, insolubles entre sí pero que, al mismo tiempo, se unen a través de visiones y sonidos de las sirenas del subconsciente.
GALERIA ZERO618
Exhibición
“REVELACIONES”
Selección de Obras
4 de Septiembre al
4 de Octubre, 2024
ERNESTO R. BONGARZONE
Artista plástico.
Doctor en Neurociencias, Universidad de Illinois, Chicago
Nació en Buenos Aires, Argentina
Estudió dibujo anatómico, técnicas de pintura al oleo, tempera, y
acrílico, y diseño artístico en el otrora estudio de ilustración y
publicidad de su padre en Capital Federal, Argentina.
Durante sus estudios de doctorado en neuroquímica en la
Universidad de Buenos Aires, trabajó en una imprenta en
Palermo, Buenos Aires, donde incorporó técnicas y estilos de
diseño gráfico, impresión de linotipo, fotografía artística y
publicitaria.
Luego de doctorarse en la UBA se mudó a Los Ángeles. Después
de una estadía en Milan, Italia, se radicó en Chicago, donde se
desempeña como profesor titular en la Facultad de Medicina de
la Universidad de Illinois, en Chicago, llevando adelante estudios
biomédicos en enfermedades cerebrales neurodegenerativas.
A lo largo de los años, continuó perfeccionando diversos estilos
artísticos. Su obra es fundamentalmente en óleos y técnicas
mixtas sobre lienzo y paneles de madera, con un estilo arraigado
en el cubismo sintético y analítico. Sin embargo, la consonancia
con su profesión científica le da una visión interesante y
particular de como el cerebro procesa imágenes y estímulos
sensoriales, conscientes e inconscientes.
Gracias a esto, incorporó influencias surrealistas, encontrando en
el expresionismo abstracto un género apto para transmitir sus
emociones y procesos subconscientes.
SOFIA “SOF” BONGARZONE
Artista plástica.
Licenciada en Bellas Artes, Loyola University, Chicago
Nació en Los Angeles, CA, EEUU
Estudió bellas artes, diseño, dibujo anatómico y pintura en la Loyola
University, Chicago, EEUU.
A través de mis abstracciones orgánicas, trato de impulsar y ofrecer
experiencias y universos únicos que tal vez no se comprendan
completamente pero que, sin embargo, son apreciados y deseados. Mi
arte crece a partir de sí mismo, no hay una forma o idea preconcebida y
definitiva; simplemente se crea a sí mismo, sobre sí mismo, “alla prima”.
Todos los artistas están conectados entre sí de una u otra manera. En
mi caso, Kandinsky y Miró son los artistas que más admiro y que más
han influído a lo largo de mi carrera. Si bien su arte es completamente
distinto a lo que hago, encuentro en ambos una perspectiva diferente, un
arte caprichoso, poderoso; provocativo pero a la vez contagioso. De ellos,
aprendí a crear y expresar en formas y colores mis propios universos.
Mis obras tienen como objetivo instigar al espectador a que decida cómo
y qué sentir al verlas. Si bien puedo dar un título que conduzca o
insinúe un camino, es mucho más fructífero cuando el observador
simplemente degusta y desarrolla sus propias emociones, incluso si en
ese proceso se desvía completamente de lo que fue mi propia experiencia
con la obra.
Así mi arte es una gran invitación, un lienzo en donde cada uno puede
descubrir su propria historia, y encontrar un camino a la felicidad,
como lo hace conmigo, dándome fuerza y vitalidad. Si consigo esto en la
audiencia, entonces podré decir que quizás haya hecho algo bien en este
mundo.
FRANCISCO BONGARZONE
Director de Cine.
Master en Film Making, California Institute of the Arts
Nació en Los Angeles, CA, EEUU
Cineasta argentino, ítalo-estadounidense nacido en Los Ángeles y criado
en Chicago y Milán, Italia. Graduado con una Licenciatura en
Psicología y una especialización en Arte de la Universidad de Illinois en
Chicago y una Maestría en Dirección de Cine del Instituto de las Artes de
California (CalArts).
Con un ojo puesto en en la estética observacional, gran parte de mi trabajo
incorpora temas generacionales, dramas y traumas de familias y
experiencias de inmigrantes.
Mi film, Una Casa En Diciembre, acerca de los últimos momentos de dos
matriarcas en una família argentina, se estrenó en REDCAT CalArts
School of Film/Video Showcase 2021 y ganó el Premio a la Mejor Actriz
en el Festival Internacional de Hong Kong 2021.
Recientemente mi guión, Twilight Dove fue invitado a la segunda ronda
de presentaciones para Sundance 2023. Previamente, Twilight Dove llego
a los cuartos de final del concurso de guiones BlueCat de 2022.
Encuentro igualmente de emocionante el cine experimental, con
cortometrajes que abren ventanas al oculto del sueño, y de experiencias
subconscientes.
Actualmente, estoy trabajando en mi primer largometraje, The Maw, una
experiencia realista-surrealista.
Concurrentemente, me desempeño como profesor de instrucción
especializada K-12 y como Instructor de Dirección de Cine en la Deerfield
Academy, Massachusetts, EEUU.