La banda de Berisso presenta Luchemos por la vida, su segundo disco largo. Un viaje de 15 canciones que ofrecen una relectura del punk con un mensaje claro: compartir es la única manera de ser feliz. En apenas media hora, la banda propone un viaje que choca de frente y sin cinturón contra el estilo fresco (pero nunca liviano) que caracteriza a sus canciones. Con invitados como Carmen Sánchez Viamonte, Ricardo Ache y Pablo Matías Vidal (también productor del disco), Recreo acelera y se aventura en nuevos lenguajes musicales que van desde el twist hasta el hardcore, pasando por el rocanrol y el eggpunk. Disponible a partir del 8/11 en todas las plataformas. Andá a escucharlo a toda velocidad: tranqui 120, 130, 160, lo que dé.
Sin dudas, el plato fuerte de Recreo Uruguayo es la experiencia que ofrecen en vivo, un ingrediente que viene tomando fuerza en la escena del nuevo punk joven. La banda encontró una nueva forma de sintetizar el indie y el punk de la cultura del hazlo tu mismo con un equipo que desborda a la banda e incluye al público dentro de sus recitales: todxs son parte de una celebración tan enérgica y descontrolada, como afectuosa.
Luchemos por la vida fue grabado en Karu Studio y Autopista del Sonido con Sergio Paoletti y Cristián D’agustini como técnicos. Mezclado y masterizado por Sergio Paoletti. Producido por Pablo Matías Vidal y Recreo Uruguayo. El diseño y arte de tapa del disco son de Julieta Martín y Emiliano Pasquier.
En sus 5 años de actividad, la banda se presentó en varias ciudades y eventos, entre los que destacan las presentaciones en el Patio Federal de Tecnópolis y en el Teatro Argentino de La Plata como teloneros de Sara Hebe, en el marco de la final del Festival Maravillosa Música. En 2024 tocaron en la celebración por los 10 años de Guajira junto a Carmen Sánchez Viamonte y en los 10 años de Casa Unclan, junto a Bestia Bebé, Nina Suárez y Hojas por el Barrio
El 20 de noviembre se presentarán en el Teatro Ópera de La Plata en el marco de la Semana del Indie junto a Massacre, Norma, Dum Chica y Kill Flora.
Además del disco Porro Guitarra y Mate (2021) y el EP La Fantástica Aventura Otakudepresiva de Recreo Uruguayo (2022), la banda cuenta con un videoclip de su single La Aventura del Hombre (2023). Editaron un recital en vivo en VHS titulado El Marajá de Guajira (2022) y 5 volúmenes de un fanzine bajo el nombre Recreo Uruguayo (El fanzine). La canción Amiga de la Gedencia fue editada por el sello japonés Thomas Imposter Records en el compilado Joy of
6 Vol.8. Era de Acuario fue elegida para musicalizar el documental Las fuerzas de la desigualdad, centrado en la ciudad de Berisso.