Con la dirección de Juan Acosta, el Nuevo Teatro La Casona subió a cartelera “¿QUÉ SOMOS?”, una historia de enredos desopilante que ya se ganó un lugar entre la calle Corrientes y asegura temporada en Buenos Aires y, posible llegada a Mar del Plata.
La disparata comedia que interpretan Juan Acosta, en su doble rol de protagonista y director junto a Silvio Klein, Rubi Montalvo y Guillermo Yanco, promete generar en el público la reconfortante sensación de salir del teatro mucho mejor de lo que se llegó. Y así lo entiende el propio Juan Acosta, que define a la comedia como “pasatista” en el sentido de que “hace que la gente pueda pasar el tiempo divirtiéndose” y agrega: “la risa es sanadora”.
Todo transcurre en el departamento de un soltero, que es visitado por un amigo que le “contagia” la idea de que es mejor casarse, mientras una vecina del edificio, la hermosa Rubi Montalvo, genera un asedio que promete terminar con la “independencia” del protagonista. En ese marco, las risas y carcajadas están garantizadas.
Desde el pasado viernes 17 de octubre, “¿QUÉ SOMOS?” ocupa un lugar preponderante en la cartelera teatral porteña, en el Nuevo Teatro La Casona, y se mantendrá con funciones periódicas, todos los viernes, hasta el próximo 7 de noviembre. Luego volverán a estrenar en temporada 2026 durante los meses de enero y febrero en el mismo escenario, sumando la posibilidad de realizar presentaciones en el verano marplatense, los días lunes.
Por su parte, Silvio Klein se mostró sumamente satisfecho con el debut y resaltó la buena onda del elenco: “la obra es una comedia electrocardiograma”, la definió el actor, señalando que tiene picos de mucha intensidad y risas donde el público se conecta mucho con la propuesta, y destacó lo importante de trabajar con Juan Acosta, ya que “tenemos una amistad de hace 15 años. Juan es una persona muy generosa en el escenario, algo que no es fácil encontrar en este rubro”.
Finalmente, Acosta celebró la posibilidad de poner esta comedia en cartelera y resalto que “es una obra pensada para estar mejor, para que el público salga mejor de lo que llegó, porque la risa es una energía liberadora y, cuando te pones positivo, todo está bueno”, sintetizó.

