Tras una explosiva y muy bien recibida primera presentación en México, Q69K anuncia su regreso al país este septiembre, reafirmando la conexión única que logró con el público local.
La primera visita de Q69K marcó un antes y un después: shows con entradas agotadas, presencia destacada en medios, y una comunidad vibrante que se sintió vista, representada y celebrada. La energía y fuerza del colectivo en escena resonaron de forma contundente con la escena punk / rock mexicana.
Este regreso no solo es una continuación, sino una evolución de la experiencia Q69K. La nueva fecha en septiembre promete redoblar la apuesta con más música. Q69K ahora regresa a ser un trío, formado por Erwin Costa en el bajo y las voces, Noel Portocarrero en la guitarra y voces, y Tony Vásquez en la batería. Sin embargo a su gira a México vienen en un formato de 4, Erwin en bajo y voces, Noel Portocarrero en guitarra y voces, acompañados de sus amigos Alberto Màntica en la guitarra y Diego Rojas en la batería.
Ahora presentan su nuevo single “Historias que vuelven” una canción que nace de una vivencia profundamente personal, pero con un mensaje universal. Habla de esos momentos en la vida en los que, después de atravesar una pérdida o un desafío que parecía insuperable, logramos levantarnos y empezar de nuevo. Es un relato musical que apela a la memoria emocional de cada oyente, recordándonos que, aunque el dolor sea parte del camino, también lo es la resiliencia. Con un tono nostálgico pero esperanzador, busca conectar directamente con el corazón, evocando esas historias que todos hemos vivido y que nos han marcado para siempre.
El tema fue concebido en Nicaragua, durante una sesión creativa en la que Erwin Costa (bajo) y Tony Vásquez (batería), integrantes de Q69K, lograron plasmar esa mezcla de melancolía y fuerza que caracteriza a la pieza. Posteriormente, la producción tomó forma en la Ciudad de México, en Picapiedra Records, bajo la dirección de Pedro Regalado y Pablo Garay, miembros de la reconocida agrupación Pedro y el Lobo. La fusión de estas mentes creativas aportó un sonido único, combinando matices orgánicos con una producción cuidada que realza la intensidad emocional del tema.
“Historias que vuelven” tiene la intención de llegar a oyentes de distintas generaciones y latitudes. Más que una canción, es una invitación a reflexionar sobre las veces que hemos logrado reconstruirnos y encontrar belleza en el proceso. Con su lanzamiento, Q69K busca no solo compartir música, sino también abrir un espacio para que el público comparta sus propias historias de superación, convirtiendo la experiencia en un diálogo íntimo y colectivo al mismo tiempo.
Una nueva era: Q69K en México
Después de una pausa de una década, Q69K regresó en 2024 con más fuerza que nunca. Su reencuentro en el escenario del Rock Vibes Festival, junto a Allison y Kudai, confirmó que el público sigue vibrando con su energía y mensaje. Ahora, la banda mira hacia México como su próximo gran desafío, listos para demostrar que el punk no solo sigue vivo, sino que está más fuerte que nunca.
Su llegada a México representa más que una expansión; es la realización de un sueño interrumpido hace más de 10 años. “Nos sentimos optimistas de que el público mexicano recibirá nuestra música con los brazos abiertos. Sabemos que es un sonido familiar para toda una generación que creció con el punk rock”.
Tocar junto a bandas como Allison, Tolidos e Insite no solo pone a Q69K en el radar de más gente, también hace que el punk y el rock de Nicaragua y México se conecten como nunca. Esta gira promete shows llenos de energía, nostalgia y mucho ruido del bueno.
Además de sus presentaciones en vivo, Q69K busca conectar con la escena local y colaborar con bandas mexicanas que han influenciado su sonido. Este intercambio cultural y musical refuerza su compromiso de llevar su mensaje y energía a nuevas audiencias.
México, ¡prepárate para la revolución punk de Q69K!
“Estamos muy ilusionados y entusiasmados por sonar allá y por compartir con las bandas que influenciaron nuestro sonido. Nos sentimos optimistas de que el público mexicano va a recibir positivamente nuestra música, porque sabemos que es un sonido familiar para toda una generación que creció escuchando punk rock”.

