cicloderiva nos entrega una última mirada a su esperado disco debut con “Lo que Falta”, un hipnótico tema que sigue profundizando el introspectivo y sensible imaginario que la banda ha construido durante el último tiempo.
“Lo que Falta” es el último y más reciente sencillo de la banda capitalina antes de su primer disco de larga duración, es una muestra del equilibrio en el que habita la banda, donde la experimentación y las canciones conviven perfectamente, en palabras de cicloderiva “Lo que Falta muestra la faceta más pop, aunque igual tiene algunas cosas extrañas como la métrica y los ritmos, es una canción simple en estructura, pero media experimental”.
“Siento tu voz, partirse en dos” es la frase que da inicio a esta íntima canción, que sobre guitarras reverberantes y ritmos psicodélicos nos entrega una profunda reflexión, la de sentir el peso de las emociones y la complejidad en comunicarlas.
La búsqueda constante de atmosferas inmersivas que ha caracterizado a la banda se mantiene firme en este sencillo. La grabación fue rápida y espontánea, en comparación con la de otras canciones, donde el ritmo reminiscente a patrones andinos que podemos encontrar en el catálogo de Los Jaivas, y el uso importante de efectos, como en bandas indie más modernas tales como Niños del Cerro, se complementan entre sí, impulsando la particular estética del proyecto.
La búsqueda visual, llevada a cabo por Karla Ramos, ha resultado en una distintiva estética que ha caracterizado el imaginario del disco. La naturaleza, el collage y el surrealismo son los principales elementos de estas imágenes que invitan a una inmersión aún más profunda en las canciones de cicloderiva.
“Lo que Falta” es el último de tres sencillos que fueron cuidadosamente elegidos para representar la identidad del disco debut de la banda, un lanzamiento que nos deja expectantes al psicodélico e introspectivo escenario que la banda ha construido, donde la exploración sobre las emociones, las suaves e intimas armonizaciones y las complejidades sobre el sentir se ven retratadas en cuidadosas canciones donde la sensibilidad y la experimentación conviven.
CRÉDITOS
Composición y letra: Joaquín Figueroa
Producción: Joaquín Figueroa y Benjamín Torres
Grabación: Benjamín Torres
Mezcla: Martín Schlotfeldt
Master: Francisco Holzmann
Arte de portada: Karla Ramos
Fotos promocionales: Karla Ramos
Grabado en Estudio Vinilo y Estudio de Benja Torres, Santiago de Chile.