Los premios fueron: Mejor Álbum Pop Contemporáneo por “¿Y ahora qué?”, de Alejandro Sanz; Mejor Álbum Alternativo por “#Tetas”, de Ca7riel y Paco Amoroso; y Grabación del Año, por “Palmeras en el jardín”, de Alejandro Sanz.
El ingeniero de mezcla y productor musical británico-venezolano Lewis Pickett ha alcanzado uno de los picos más altos de su carrera al llevarse a casa tres premios Latin Grammy en la 26ª edición anual de la ceremonia, celebrada en Las Vegas.
Con un total de nueve nominaciones, Pickett fue una figura central en el reconocimiento de dos de los álbumes más influyentes del año: el trabajo del consagrado Alejandro Sanz y el sonido innovador del dúo argentino Ca7riel y Paco Amoroso.
Pickett, reconocido por su versatilidad para fusionar la pureza del pop con la audacia del alternativo, sumó tres Grammys a su palmarés: Mejor Álbum Pop Contemporáneo por “¿Y ahora qué?”, de Alejandro Sanz; Mejor Álbum Alternativo por “#Tetas”, de Ca7riel y Paco Amoroso; y Grabación del Año, por el sencillo “Palmeras en el jardín”, de Alejandro Sanz.
Tiene también dos nominaciones al Grammy, cuya ceremonia se celebrará en febrero.
Lewis Pickett: de Caracas a la cima de la mezcla global
Lewis Pickett, nacido en Caracas (Venezuela), de padres británicos, representa la síntesis perfecta entre la formación técnica occidental y la sensibilidad de la música latina. Tras graduarse de Berklee College of Music, comenzó su carrera asistiendo al legendario ingeniero Michael Brauer en el Electric Lady Studios, de Nueva York, donde trabajó con artistas de talla mundial como Coldplay y John Mayer.
En 2013, Pickett regresó a un entorno latino, estableciendo su estudio en Miami. Su gran avance llegó en 2016 con su primer Latin Grammy por el álbum “Visualízate”, de Gente de Zona. Actualmente, es uno de los ingenieros de mezcla más solicitados de la industria, con créditos que incluyen a Marc Anthony, Carlos Vives, Juanes, y C. Tangana (con quien ya había ganado un Latin Grammy en 2021 por “El Madrileño”).
La 26ª edición de los Latin Grammy, celebrada en Las Vegas, reafirmó la vibrante diversidad de la música en español y portugués. La noche fue un duelo de titanes, con Bad Bunny y el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso, empatando como los máximos ganadores con cinco premios cada uno.

