Pretoria presenta su nuevo álbum “Historias de Terror” y tocará en vivo en el Centro Cultural Matienzo

El material reúne relatos sobre experiencias generacionales perturbadoras en entornos lúgubres y tenebrosos. Será presentado al público con un show en vivo el 24 de noviembre en la nueva ubicación del CCM.

El fin de la inocencia, las sorpresas traumáticas, las malas noticias, la muerte acechando, la resignación a la derrota, la angustia encarnizada, todo ello en una serie de cuentos musicales tanáticos y TimBurteanos en los cuáles Pretoria se asume y encuentra a sí mismo, prepara su propia redención rockera y pelea contra los monstruos que haya que enfrentar para salvar al mundo entero.

Luego de Salud y Adolescencia (2019), el desafío de Pretoria era el de no repetir sus propias fórmulas ni de seguir a rajatabla los caminos ya creados por el resto de la escena indie. Otras guitarras, otros teclados, otros ritmos. Las 8 canciones son definitivamente distintas entre sí y, sobre todo, respecto al pasado. Historias de Terror es un conjunto de temas conceptualmente unidos pero con ciertos matices entre sí que cristalizan a la perfección la intención de la banda en jugar y experimentar, siempre en la búsqueda de la propia identidad pretoriana y de romper con los géneros indie ya establecidos. Esa faceta lúdica a la hora de componer y producir, permitió la creación de una obra un poco más compleja, sutil y liberada al mismo tiempo.

Este tercer disco fue producido por el dúo fundador de la banda Fran Artola y Pablo Bechara junto a Luis María Cabezas, nuevo bajista del proyecto, que se completó con la participación de Nico Zárate en batería y Agustina Sartori en teclados. La canción Tenis cuenta con la participación de Seba Santa Cruz, en el piano.

Historias de Terror será presentado por primera vez en vivo el viernes 24 de noviembre en el Centro Cultural Matienzo, en su nueva ubicación, Av. Juan B. Justo 2959, Villa Crespo. La banda será acompañada por SABOT Y Bermuda. El evento comenzará a las 20:30

Arte de Tapa
Foto: Sol Barqui
Diseño y tipografía: Eugenia Hernández
Letra y música
Pablo Bechara y Francisco Artola
Audio
Pablo Bechara: voz, guitarras, teclados
Francisco Artola: guitarras, bajos, voces, programación
Luis María Cabezas: bajos, teclados, programación
Sebastián Santa Cruz: teclados en Tenis
Producción
Luis María Cabezas, Francisco Artola, Pablo Bechara
Grabación
Francisco Artola, Luis María Cabezas
Mezcla y Mastering
Francisco Artola
Preproducción Público: Alejandro Schuster
Grabado en Peluche Records, Almagro, Bs.As., Argentina. 2023