En el mes de Sandro y en el marco del 80° aniversario del nacimiento de Roberto Sánchez, homenajeamos al Ídolo de América con el lanzamiento de “Jueves de Estreno”
Desde el 14 de agosto cada semana estrenamos los vídeos de las películas del Gitano en HD en su canal de YouTube (Sandro Sitio Oficial).
Además, este miércoles 13 se realizará en Cinemark Hoyts del Abasto Shopping una función, única y exclusiva, con la proyección de clips musicales que forman parte insoslayable del legado de uno de los artistas más importantes de Latinoamérica.
En esta primera etapa se van a publicar 46 vídeo clips, con la imagen mejorada y la música original de estudio de Sony, incluidos en las 11 películas que protagonizó.
Esto es posible gracias a un acuerdo entre 3C Films y Spitz Producciones, distribuidores de todas sus películas; Olga Garaventa de Sánchez y Sandro Producciones, su equipo de trabajo; y Sony Music, la productora de los fonogramas originales que se usaron en los films.
En una próxima etapa se trabajará sobre los videos que no tienen música original de Sony Music.
De agosto a octubre cada jueves, con una temática diferente y durante 10 semanas, se van a subir sus canciones más emblemáticas y aquellos temas que nos siguen conmoviendo. Es el Gitano en todas sus versiones: romántico, divertido, melancólico, rockero, pop, enamorado y sensual.
Los primeros 4 videos que se publicarán a las 0:00 horas del 14 de agosto, son: “Como Romeo y Julieta”, “Me amas y me dejas”, “El hombre que perdió sus ilusiones” y “Porque yo te amo”.
Sandro y el Cine
A los cuatro años Roberto Sánchez decidió que quería ser artista de cine en colores. Gracias a la música, a los 19 debutó con Sandro y Los De Fuego en “Convención de vagabundos”. Dos años después, participó de “Tacuara y Chamorro, pichones de hombres” en el rol de “Severino, cara de zorrino”.
Recién en 1969 pudo cumplir ese sueño plenamente, a partir de la explosión de su carrera solista y su consagración como Sandro de América.
Entre mayo de 1969 y agosto de 1980 estrenó:
“Quiero llenarme de ti”, “La vida continúa”, “Gitano”, “Muchacho”, “Siempre te amaré”, “Embrujo de amor”, “Destino de un capricho”, “El deseo de vivir”, “Operación Rosa, Rosa”, “Tú me enloqueces” y “Subí que te llevo”.
“Quiero llenarme de ti” se proyectó en forma simultánea en 35 cines de Buenos Aires; y en Estados Unidos batió el récord de filmes latinos al exhibirse en veinte salas.
Durante la premier de “La vida continúa”, en el cine Sarmiento de la calle Lavalle, Sandro debió ser rescatado del fervor de sus admiradoras, quienes se arrojaron sobre él para tocarlo o llevarse como trofeo desde un mechón de pelo a algo de su ropa.
En “Gitano”, que fue filmada en Necochea, en el parque de diversiones de Liniers y en el centro porteño, pudo demostrar su destreza como jinete, habilidad que adquirió desde pequeño en la casa de sus abuelos paternos, en Pergamino.
El rodaje de “Muchacho” duró tres semanas y fue interrumpido por el viaje de Sandro a Nueva York para su histórico debut el 11 de abril en el Madison Square Garden.
La protagonista femenina de “Siempre te amaré”, Alicia del Solar, fue elegida en un concurso. Sandro, en su papel de Fernando Andrade, piloto de la escudería Minelli, no usó dobles de riegos y sufrió un accidente en el autódromo Oscar Cabalén, de Córdoba, sin consecuencias graves.
El final de “Embrujo de amor” tuvo que ser cortado, porque las fans al salir del cine advertían a quienes estaban por entrar que no lo hicieran ya que Sandro (el gitano Toxzo) se moría. El nuevo final es feliz pero abrupto, porque el beso de Toxzo y Sovira (la actriz española Carmen Sevilla) pertenece a otra escena.
Cuando se filmó “Destino de un capricho”, Sandro estaba todavía bajo la supervisión médica del doctor Raúl Matera, tras el accidente en moto que sufrió el 7 de junio de 1972, mientras grababa para el show “Musicalísimo” de Canal 8 de México. La película, significó el debut cinematográfico de Mirta Massa, Miss Argentina y Miss Belleza Internacional.
“El deseo de vivir” fue la única de sus películas en ser prohibida para menores de 14 años.
“Operación Rosa Rosa” marcó su debut como guionista. En esta comedia de acción es Alex Gerard, famoso cantante, quien al estilo James Bond es requerido por los servicios secretos para desbaratar el plan de “Papa André”, líder de una organización criminal que quiere controlar al mundo.
“Tú me enloqueces”, el film que protagonizó con Susana Giménez, es su ópera prima como director, productor y guionista.
En 1984 denunció a una productora norteamericana por el plagio de dos escenas suyas en el videoclip “Uptown Girl’s” de Billy Joel. La película, que se creía perdida, se recuperó en 2017, fue remasterizada en Londres y se reestrenó en febrero de 2020.
Para “Subí que te llevo”, su última película, convocó a sus fans reales como extras. Son quienes se abalanzan sobre él cuando llega a ATC, y también parte del público en el recital del estudio y en el show del Teatro Coliseo.
“JUEVES DE ESTRENO”
Desde el 14 de agosto en https://www.youtube.com/sandrositiooficial
Todas las novedades, en Facebook: Sandro de América (sitio oficial)
Instagram: @sandrodeamericaok TikTok: @sandrodeamericaok