Patricio Abadi se consolida como artista en Estados Unidos.

Durante el mes pasado estrenó como autor, director y actor las obras “Balada para un sueño” y “Estrellas fugaces”, que ya forman parte de la cartelera teatral de Miami. Además inauguró como co-founder junto a Andrea Estevez, ESCÉNICAS MIAMI BUENOS AIRES, la productora y puente cultural que crearon para conectar las artes escénicas de ambas ciudades. Allí brindó un workshop de actuación, dando inicio al área de formación, para luego dar un taller de entrenamiento actoral convocado por el centro “We Art”.

Como broche de oro de esta enriquecedora experiencia fue invitado a la ceremonia de los Premios Martín Fierro Latinos que organiza APTRA en Miami.

Es escritor, actor, director, profesor, productor y Licenciado en Comunicación con orientación en Letras.
Egresado del Conservatorio en la carrera de Dramaturgia dirigida por Mauricio Kartun (EMAD).

Algunos de sus premios y reconocimientos son: Primer Premio Fondo Nacional de Las Artes, Premio Primera obra Argentores, Germán Rozenmacher (FIBA), Microficciones Teatrales, Teatro de Medio tiempo, Micromonólogos de Tandil, TXI, Solé, Monólogos de la peste, mención especial en el German Rozemmacher (FIBA) y Premios Teatro Del Mundo.


Es el creador de “Ya no pienso en Matambre ni le temo al vacío” y co-autor de “El equilibrista” con Mauricio Dayub.


En la feria del libro de Frankfurt (Alemania) y en la casa Dante Alighieri de Roma desarrolló su tesis acerca de “Lo popular y lo poético”.

Por su obra “Frida Kahlo” fue destacado con los premios Teatros del mundo como autor y director.
Su unipersonal “Antihéroe off” fue seleccionado por la plataforma TEATRIX para realizar una producción audiovisual que convive junto a espectáculos de primer nivel tanto locales como internacionales.

En lo que respecta a micro-obras, más de diez piezas de su autoría formaron y forman parte de la programación de Microteatro (Buenos Aires, Madrid, Mar del Plata, y Córdoba)

En 2021, su espectáculo “Relatos de amor y locura”, resultó ganador en el concurso de Creación Escénica del Instituto Nacional del Teatro.

Parte de su dramaturgia se encuentra publicada por Eudeba en el libro “Teatro Reunido”, de Patricio Abadi.


Su obra “El estadio de Arena”, primer premio del Fondo Nacional de las Artes y montada en el Complejo Teatral de Buenos Aires fue recientemente publicada por Punto de Vista Editorial y presentada en la feria del libro de Madrid.

En lo que respecta a su tarea como docente y formador, recientemente ha brindado masterclass sobre escritura de monólogos en Madrid y en el Instituto de artes Escénicas de Montevideo (Uruguay) y en Buenos Aires está al frente del taller de montaje de la escuela de teatro de Timbre 4, grupo con el cual acaba de estrenar su pieza “El abismo”


La Editorial Atuel publicará un libro que reúne una primera selección de sus monólogos.

Actualmente está desembarcando en Estados Unidos para estrenar su nueva obra “Balada para un sueño”, en la cual se desempeña como autor, director y comparte el escenario junto a Andrea Estévez.

A su vez estará inaugurando como Co-founder “ESCENICAS MIAMI BUENOS AIRES” un centro de formación y producción teatral que nace con el objetivo de generar un puente teatral entre ambas ciudades.