La Fundación Beethoven continúa durante la segunda mitad de noviembre la celebración de los 125 años de la fundación del Conservatorio Beethoven y los 25 años de su propia creación con una agenda de actividades que combinan proyecciones de ópera y teatro con una propuesta formativa y música en vivo, en su sede de Avenida Santa Fe 1452.
Sede oficial en Buenos Aires del ciclo The Met: Live in HD, que desde el Metropolitan Opera de Nueva York trae a Buenos Aires la Temporada 2025/26 de una de las salas más importantes del mundo para el género, la Fundación también incluye en su programación el ciclo National Theatre Live HD, un innovador proyecto que transmite las mejores producciones de la compañía nacional inglesa a todo el mundo, tanto en vivo como en diferido.
Además, el 24 de noviembre se llevará a cabo en su sala una edición internacional del ciclo de masterclasses abiertas y gratuitas organizado por la Red Argentina de Jóvenes Directores, protagonizada por la directora toscana Beatrice Venezi, recientemente nombrada directora musical del Teatro La Fenice de Venecia, actual asesora del Ministerio de Cultura de Italia y directora principal invitada de la Orquesta Estable del Teatro Colón.
Finalmente, en línea con uno de los objetivos principales de la Fundación y en el marco de celebración de su aniversario, el jueves 27 la Camerata Arsis, ensamble integrado por jóvenes músicos de la Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín, abordará obras de Tchaikovsky, Mozart y Mascagni.
Programación
Sábado 22 a las 15
ARABELLA – The Met: Live in HD
La joya poco conocida de Richard Strauss llega por primera vez al ciclo The Met: Live in HD con una puesta suntuosa y clásica del legendario director Otto Schenk, celebrada por The New York Times como “tan hermosa como se podría esperar”. La producción captura el encanto y el glamour de la Viena del siglo XIX y marca un hito dentro de la temporada 2025–26.
Arabella fue la última colaboración entre Strauss y su gran libretista Hugo von Hofmannsthal —autor también de Elektra, Der Rosenkavalier y Ariadne auf Naxos— y posee una partitura de enorme riqueza melódica, donde la escritura para soprano y orquesta revela el genio del compositor.
En el rol principal se destaca la soprano estadounidense Rachel Willis-Sørensen, reciente ganadora del Beverly Sills Artist Award 2025 y aclamada por Le Monde como “una de las voces más impresionantes del mundo de la ópera”.
Sinopsis
Viena, década de 1860. Arabella es la hermosa hija del conde Waldner, sumido en deudas, y de su esposa. Su hermana, Zdenka, ha sido criada como un niño para ahorrar dinero a la familia. Como «Zdenko», se ha hecho amiga y se ha enamorado en secreto de Matteo, uno de los pretendientes rechazados por Arabella. Waldner ha enviado una foto de Arabella a su rico amigo Mandryka, con la esperanza de que se case con ella. En lugar del anciano, que ha fallecido, aparece su sobrino y heredero, también llamado Mandryka. Se ha enamorado de la foto y le pide la mano de Arabella al atónito Waldner.
Cuando Mandryka y Arabella se conocen en un baile esa noche, es amor a primera vista. Mientras tanto, «Zdenko», que intenta mantener contento a Matteo, le dice que Arabella se reunirá con él más tarde en su habitación del hotel. Mandryka, que lo oye por casualidad, se queda horrorizado. Waldner, confundido, lo lleva de vuelta al hotel.
Arabella, Matteo, Mandryka y los Waldner se reúnen en el vestíbulo del hotel. Mandryka está convencido de la traición de Arabella, a pesar de que ella protesta su inocencia. La situación está a punto de descontrolarse cuando, de repente, aparece Zdenka en camisón y confiesa que, en la oscuridad de su habitación, se entregó a Matteo. Matteo se queda atónito al darse cuenta de que ama a ella, y no a Arabella, y los dos se unen. Arabella perdona a Mandryka y renuevan su promesa de amor.
Ficha técnica
• Arabella: Rachel Willis-Sørensen
• Zdenka: Louise Alder (debut)
• Matteo: Pavol Breslik
• Mandryka: Tomasz Konieczny
• Waldner: Brindley Sherratt
Dirección musical: Nicholas Carter
Producción: Otto Schenk
Escenografía: Günther Schneider-Siemssen
Vestuario: Milena Canonero
Iluminación: Gil Wechsler
Duración: 240 minutos (con dos intervalos)
Ac. Santa Fe 1452 (CABA)
Entradas desde $30.000 en Alternativa Teatral
Sábado 22 a las 20
FLEABAG – National Theatre Live HD
Luego de cuatro funciones con entradas agotadas, vuelve en una presentación especial Fleabag, el monólogo teatral escrito e interpretado por Phoebe Waller-Bridge, obra que inspiró la exitosa serie de la BBC. Una comedia brillante, filosa y multipremiada sobre una mujer que atraviesa vínculos, duelos, sexo y contradicciones con la misma mezcla de crudeza y humor que convirtió a Waller-Bridge en una autora de culto.
Desde 2014, la Fundación Beethoven acerca al público argentino las temporadas del National Theatre londinense con transmisiones en alta definición.
Ficha técnica
• Fleabag: Phoebe Waller-Bridge
• Dirección: Vicky Jones
• Guion: Phoebe Waller-Bridge
Duración: 80 minutos
Av. Santa Fe 1452 (CABA)
Entradas $10.000 – Promoción 2 x $15.000 (hasta agotar stock)
Lunes 24 a las 18 – Entrada gratuita con inscripción
MASTERCLASS INTERNACIONAL – BEATRICE VENEZI
En colaboración con la Fundación Beethoven, la Red Argentina de Jóvenes Directores presenta una edición internacional de su ciclo de masterclasses abiertas. La destacada directora toscana Beatrice Venezi, recientemente nombrada directora musical del Teatro La Fenice de Venecia y una de las figuras más influyentes de la ópera europea actual, ofrecerá un encuentro dedicado a la interpretación de ópera italiana.
Participarán la soprano Paula Almerares y el tenor Gastón Oliveira Weckesser, figuras habituales del Teatro Colón.
El encuentro está abierto no solo a directores, sino también a estudiantes y amantes de la música clásica. Se entregarán certificados.
Inscripción gratuita: FORMULARIO ONLINE
Duración: 180 minutos
Av. Santa Fe 1452 (CABA)
Jueves 27 a las 19 – Entrada libre y gratuita
CAMERATA ARSIS – Concierto Aniversario
La Camerata Arsis, integrada por jóvenes músicos de la Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín, se suma a la celebración por los 125 años del Conservatorio Beethoven con un programa especialmente curado.
Programa
• P. I. Tchaikovsky – Serenata para cuerdas en Do mayor Op. 48
• W. A. Mozart – Divertimento en Fa mayor K 138
• P. Mascagni – Intermezzo de Cavalleria Rusticana
•
Lugar: Av. Santa Fe 1452 (CABA)
Informes: 4816-3224 / 4811-3971 / 11-5836-8310

