Segundo encuentro en torno a música y palabra. Dos cantautores acercan su obra, la entreveran e hilvanan entre textos, charlas y poemas. La editorial Tinta Limón presenta algunos de sus títulos, Pablo Fernández ilustra en vivo- Todo sucede en un espacio mágico de la Ciudad de Buenos Aires que encierra historias y, según cuentan, algunos fantasmas que celebran el arte como resistencia.
Un encuentro intimista en el que nuevas canciones y algunos clásicos, se sirven en esta mesa larga que nos gusta tender para compartir con quienes disfrutan y apoyan nuestra música popular independiente.
NOCHE DE CANCIONES
NICO FALCOFF
ROLANDO DE MARCO
Anfitrión: Ale Simonazzi
Viernes 20 de Septiembre – 21h
CaZona de Flores
(Morón 2453, Flores – CABA)
Entrada al sobre
Acerca de…
Nico Falcoff
Nicolás Falcoff es músico, productor, compositor, radialista y licenciado en filosofía. Formó parte de diversas agrupaciones de música con influencia del folklore latinoamericano (Tumbatú Cumbá, La insurgencia del Caracol, entre otras). Como productor artístico y discográfico trabajó con artistas como Quique Sinesi, Petrona Martinez, Luciana Jury, José Luis Aguirre y Eva Ayllón. Compuso música original para obras de teatro y cine. Hace 17 años que toca la Mbira Dza Vadzimu (instrumento tradicional africano) y estudia la música ancestral del pueblo Shona. En su formato solista actual incorpora la mbira a su set que incluye guitarras y loopera con el cual interpreta sus propias composiciones. Hace veinte años que investiga sobre músicas y culturas del mundo y desarrolla programas radiales especializados como “Sonidos Clandestinos” y “Música sin mapa”. Participa desde hace más de quince años en Revuelto con su segmento “Viajero clandestino”.
Rolando de Marco
Músico, compositor, guitarrista y cantante. La obra de Rolando De Marco se inscribe en el amplio territorio de la música popular argentina. Su propuesta sintetiza una mirada ciudadana que permanece en tensión y diálogo con nuestras tradiciones musicales. Cantautor, cantante, guitarrista y compositor. En 2007 comenzó a desarrollar su proyecto solista y grabó hasta el momento tres discos:
De las nubes y del cielo (2013), Por la noche iluminada (2017) y Paisaje extraño (2019). Actualmente está presentando el disco “Cuatro oraciones breves y una plegaria circular” obra conceptual compuesta durante los años 2020 y 2023. Así mismo, prepara el lanzamiento del disco de su cantata popular La tierra de los nombres.
Acerca del ciclo REVUELTO en CONCIERTO:
Es el ciclo de conciertos organizado por Revuelto, espacio de difusión de Música Popular Independiente que desde su web www.revueltotradio.com.ar ofrece novedades, agenda de conciertos y una radio online con 24hs de música y la voz artística de Quique Pesoa. Esta plataforma nace de “el Revuelto”, programa de radio, idea y conducción de Ale Simonazzi, que desde 2001 viene difundiendo diversos artistas de nuestra música popular en distintos espacios culturales. Pasaron por el ciclo Raúl Carnota, Teresa Parodi, Liliana Herrero, Juan Falú, Walter y Javier Malosetti, Cucuza Castiello, Willy González, Juan Quintero, Edgardo Cardozo, Carlos Aguirre, Georgina Hassan, Chiqui Ledesma, entre muchos otrxs.