Nico Pavón, es un artista que desde muy chico tuvo bien claro que la música era su camino a recorrer, apasionado en todo lo que hace, exigente consigo mismo, siempre buscando mejorar en todos los aspectos.

El escenario es su lugar en el mundo, donde puede expresarse y generar en el público las emociones que pretende a través de sus letras e interpretaciones. Por lo general, sus composiciones se basan en el sentimiento del amor, esto hace que quién lo escuche se sienta representado e identificado con sus canciones.

Nicolás Ángel Pavón, más conocido como NICO, nació el 14 de febrero del año 1987 en Salto
Vivió su infancia y adolescencia en un pueblo de mil habitantes llamado Inés Indart, al noroeste de la Provincia de Buenos Aires.

Su mamá Susi y su papá Bore (como los conocen en el pueblo) amantes de la música fueron los primeros responsables en trasmitir, tanto a su hermano Sebastián, como a Nico el amor por el arte de la Música.

A los 11 años empezó a aprender guitarra, con un vecino y amigo del pueblo José Aballay.

A los 12 años, con muchos nervios, pisó por primera vez un escenario en las fiestas patronales de su pueblo, con un grupo que habían armado los alumnos que iban a la casa del gran José.

Al año siguiente volvió a subir al mismo escenario, pero haciendo el debut con el grupo “Los Legüel”. Del cual formó parte 15 años, donde tuvo la fortuna de conocer lugares, gente, provincias y festivales a lo largo y ancho del País. Teniendo el gran privilegio de poder compartir escenarios con los grandes artistas de nuestra música popular, recorriendo programas de televisión muy importantes como “Ecos de mi tierra” conducido por Marcelo Iribarne y Soledad Pastorutti en la TV Pública y haber grabado 3 discos, el ultimo llamado “Una noche más” lanzado a nivel nacional por intermedio de la compañía Epsa Music en diciembre del 2012.

Iniciando el año 2014 decidió dar una vuelta de página y comenzar a escribir una nueva historia… junto a una guitarra enfundada, unas letras y la compañía de Sebastián, su hermano… un pilar muy importante a lo largo de su carrera, empezó a caminar su sendero como solista. Trabajando plenamente junto a Fico Azurmendi en la producción y grabación de su primer disco como Nico

Pavón, un material independiente, el cual contó con prensa a nivel nacional.

“Camino del indio”, la clásica canción de Atahualpa Yupanqui fue la elegida como el primer corte de este material, el videoclip de este tema fue rodado en Tafí del Valle; Tucumán, siendo este su primer clip en formar parte del ranking folclórico de “CM el Canal de la Música”.

Meses más tarde se presenta el clip del segundo corte “Solo tu amor” tema que dio nombre a este disco, fue rodado en su pueblo natal. También formó parte del ranking folclórico de “CM El canal de la Música”

Siendo estas 2 canciones cortina de programas en Radio Rivadavia, canal A24, Canal América y TV Pública entre otros.
Este primer álbum como solista lo llevó a seguir recorriendo festivales, conociendo gente maravillosa, culturas y artistas con los que comparte la misma pasión por esta expresión del alma.
Después de unos años (con pandemia mundial de por medio) se encuentra trabajando en su 2° álbum, que espera muy pronto puedan disfrutarlo con el mismo amor y energía que ponen tanto él como todo su equipo de trabajo al hacerlo.

A lo largo de su carrera musical, Nico se ha ganado el cariño de los amantes de la música de muy diversos ámbitos.