MUSTAFA anuncia ‘Dunya,’ su álbum debut

Mustafa por Jack McKain

Mustafa anuncia su álbum debut Dunya, llega el 27 de septiembre a través de Jagjaguwar. Junto con el anuncio del álbum comparte el nuevo single “SNL,” producido por sus frecuentes colaboradores Simon Hessman y Rodaidh McDonald, que llega acompañado de un video musical dirigido por él mismo.

Hablando de la inspiración que hay detrás de su último trabajo, Mustafa dice: “‘SNL’ trata de encontrar el encanto en la tristeza de la capucha, de amar a pesar de las circunstancias, a pesar de lo peor de nosotros”. Dunya incluirá el single de Mustafa de 2023 “Name of God,” además de sus singles de 2024 “Imaan” y “Gaza is Calling,” el primero de los cuales fue citado por Jon Caramanica, del New York Times, como un excelente ejemplo de la capacidad única de Mustafa para examinar “el aislamiento y la nostalgia, representándolos con belleza y, de algún modo, sin ansiedad”.

“SNL” y el anuncio de Dunya llegan tras la segunda edición de los conciertos benéficos Artists for Aid de Mustafa, el último de los cuales tuvo lugar el 4 de julio en Londres y contó con las actuaciones de Bint Mbareh, Blood Orange, Clairo, Daniel Caesar, Earl Sweatshirt, King Krule, Nicolas Jaar, Ramy Youssef y Yasiin Bey, además del propio Mustafa y la artista invitada especial FKA twigs. El evento, presentado en colaboración con la organización humanitaria War Child, recaudó fondos en beneficio de Gaza y Sudán, y siguió a la edición de enero que tuvo lugar en Nueva Jersey y de la que hizo crónica la British Vogue.

Sobre Dunya:
Dunya, el título del debut en largo de Mustafa, elaborado magistralmente y tierno de sobre manera, se traduce del árabe como “el mundo en todos sus defectos.” Es un tema elevado para un joven compositor, pero como ocurre con todos los temas centrales de la obra del artista sudanés-canadiense —desde la devoción religiosa al trauma infantil, pasando por la violencia de las bandas y la intimidad romántica—, lo aborda desde una óptica personal. “Este álbum encierra gran parte de mi vida”, explica sobre la pieza de 12 canciones. Mezclando géneros y estados de ánimo, entretejiendo detalles novelísticos en canciones folk memorables al instante, ha creado un álbum que parece una serie de avances personales, que llegan uno tras otro.

Lo primero que llama la atención de la música de Mustafa siempre ha sido su forma de escribir: un tono sencillo y penetrante que puede hacer que cualquier historia parezca tan cruda y sincera como la letra de una canción de amor. Con una voz tranquila capaz de silenciar a su entorno, Mustafa ha pasado rápidamente de ser un niño prodigio, recitando poemas en su Toronto natal, a convertirse en un compositor entre bastidores para artistas como The Weeknd, Camila Cabello y Justin Bieber. En Dunya, es todo un autor por derecho propio, y vuelve a estar en compañía incomparable. Entre los colaboradores de su primer larga duración se encuentran Aaron Dessner, Rosalía, Clairo, Nicolas Jaar, etc., además de Simon Hessmann, socio creativo de Mustafa desde hace mucho tiempo, y su amigo y confidente, Ramy Yousef, que ejerció de director creativo de algunos de sus visuales impactantes.


“Trato de preservar y celebrar la vida ordinaria en el barrio”, señala Mustafa sobre su inspiración. Estas canciones, que exploran su educación y su trayectoria, son tan sencillas como emotivas. En el punto álgido, ‘SNL,’ acrónimo de “Street N*gga Lullaby”, Mustafa canta en versos desgarradores sobre lo que suena como el canto de una hoguera, exponiendo la singular voz de un escritor que cita tanto a Future como a Adrianne Lenker, de Big Thief, entre sus principales influencias. ‘Gritando ‘gang gang gang’ en mi habitación,’ canta en el estribillo, ‘me rociaste con perfume.'” Muchas de sus canciones mezclan estos tonos con una fluidez que le viene de serie: Se puede oler el perfume, imaginar el paisaje al otro lado de la ventana, anticipar sin aliento lo que va a ocurrir a continuación.

Ampliando los límites de su narración autobiográfica, Mustafa describe Dunya como un interrogatorio cariñoso de su práctica del islam a lo largo de toda su vida, a la que se refiere como “la relación más larga y peculiar de mi vida.” En “I’ll Go Anywhere”, que cuenta con el sorprendente acompañamiento vocal de Rosalía —una artista a la que Mustafa admira por su capacidad propia para mezclar diversas culturas y tradiciones en su música pop de vanguardia—, interpola una melodía que sus padres le cantaban de niño. “Dios y la fe son un puente hacia mi hermano, hacia mi familia,” dice, en alusión a la trágica muerte de su hermano mayor, Mohamed Ahmed, en 2023. En los arreglos también destaca el oud, un instrumento de cuerda de Oriente Medio que se integra perfectamente en la atmósfera única y rica del álbum.

Mustafa señala que “I’ll Go Anywhere” fue una de las primeras canciones que escribió para el álbum, durante un viaje crucial a Egipto en 2021. Describe la experiencia como un “microcosmos de lo que quería explorar” en el álbum, abordando la fe y la familia, el hogar y la partida. Muchas de las canciones surgieron en forma de conversaciones con amigos y familiares, relaciones que mantuvo a lo largo de los años y otras que perdió. Este último tema se ejemplifica trágicamente en “Gaza Is Calling,” una balada arrolladora sobre un amigo de la infancia en el territorio ocupado. “Cada vez que digo tu nombre, hay una guerra que se interpone,” canta, antes de concluir con una estrofa cantada íntegramente en árabe.

Para Mustafa, estos contactos personales son el núcleo de su misión. A pesar de su ascenso en los círculos tradicionales e independientes, describe su mayor sensación de logro cuando se le acercan jóvenes para los que su trabajo ha tenido un impacto personal y espiritual. Entiende que es precisamente su vulnerabilidad lo que permite a los oyentes conectar. “La fe es un viaje y el disco es un viaje; su carácter incompleto es intencionado,” explica, señalando los momentos de profunda quietud y las preguntas persistentes que rodean temas destacados como “Old Life.” Desde las sentidas palabras de aliento de “Imaan” hasta las inquietantes preguntas religiosas de “Name of God,” cada canción revela una voz segura y distintiva que nunca ha sonado tan preparada para las masas. “De verdad que no intento ser una estrella del pop,” confiesa riendo. “Pero creo en la música y creo en la historia que estoy contando.” Incluso cuando parece que se está enfrentando al mundo, Mustafa sólo habla por sí mismo: una historia que sabe que no ha hecho más que empezar.