SINOPSIS
Olga es una enfermera de 60 años que vive en el “El Mollar”, un hermoso valle en la provincia de Tucumán, Argentina. Desde hace años vive sola con su hijo Rubén, un joven que, cargado de ilusiones, está a punto de irse a estudiar al extranjero. Mientras Olga ayuda a su hijo a conseguir el dinero para irse, conoce a Stefano, un turista francés más joven que ella. La inminente soledad y la reciente relación de amor despiertan en Olga contradicciones y preguntas acerca de su propio deseo postergado.
ESTRENO
20 de Noviembre 20.30 hs
Desde 20 al 26 noviembre 20.30 hs
CINE GAUMONT
Av. Rivadavia 1635
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
FUNCIÓN ESPECIAL
24 de Noviembre 20 hs
Cine Teatro 25 de Mayo
Av. Triunvirato 4444
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)
FICHA TÉCNICA
Título Original: Muña Muña
Título en Inglés: Muña Muña
País: Argentina
Idioma: Español
Duración final estimada: 71 min
Directora y Guionista: Paula Morel Kristof
Productora Ejecutiva: Mariel Bomczuk
Productora: Oreja Le Burro (Agustín Toscano, Nicolás Aráoz y Paula Morel Kristof)
Comunicación y RRSS: Magdalena Iglesias – Lucila Loprete – Minga
Prensa: Garbo Prensa
Elenco:
• Liliana Juárez como Olga
• Sergio Prina como Pablo
• Ana Carina Estrada como Chiquita
• Vincent Joel Degelcke como Stefano
• Sophie Tirouflet como Alena
• Fernando Solórzano como Roberto
• Máximo Duilio Rossaroli como Rubén
• Eleonora Cohen Imach como Agus
• Cynthia Avellaneda como Coqui
• Tulio Billone como Niño viejo
• Alejandro Carrega como José
• Carla Petrillo como Molly
• Jose Jiménez como prestamista
• Natalia Martínez como vendedora
• Luca Colaneri Morel como Luca
Equipo Técnico:
Jefa de producción: Paola Mastrangelo
Ayudante de producción: Gonzalo Brandan
Meritoria: Florencia Colomo
Asistente de dirección: Tulio Billone
Continuista: Carla Petrillo
Directores de Arte: José Manuel Jiménez y Matías Martínez (AADA)
Ayudante de Arte: Veronica Corrales
Utilera: Ximena Escalante Stambole
Vestuario: Sandra Mora
Asistente de vestuario: Débora Castro
Director de fotografía y camarógrafo: Leonel Pazos Scioli
Foquista: Aylen López
2do de cámara: Alvaro Simón Padros
Foto Fija: Nicolás Colaneri
Gaffer: Mauricio Asial
Jefe de eléctricos: Álvaro Ramasco
Meritoria: Nina Sosnitsky
Director de sonido: Fernando Gallucci
Microfonista: Lucía Palenzuela
Maquillaje: Mariana Delgado
Montaje: Geraldina Rodríguez (SAE)
Asistencia de Montaje: Emilia Vergara
Diseño Gráfico: Pablo Julián Chamorro
Administración: Valeria Bavaresco
Diseño de Afiche: Santiago Barros
DCP (WIP): Lahaye Media
VFX: Andrés Borghi
VFX: Emilia Vergara
Diseño de Sonido y Supervisión: Fernando Gallucci
Edición de Sonido y Diálogos: Daniel Araujo
ADR: Malcom Reid
Grabación de Foley: Renato Alvarado
Artista de Foley: Violeta Castillo
Artista de Foley: Martín Fuentes
Mezcla: Jorge Gutiérrez Jiménez
Música Original: Gustavo Pomeranec
Arreglos y Dirección Musical: Jerónimo Naranjo y Gustavo Pomeranec
Corrección de Color: Leonel Pazos Scioli
Conformado: Emilia Vergara
Servicios de Post Producción: HD Argentina
Traducción y Subtítulos: Bernardo Bronstein
Traducción y Subtítulos: Álvaro Artero
Revisión Subtítulos: Jonathan Smeke
Logística y Coordinación El Mollar – Tafí: Gonzalo Brandan
SOBRE LA PELÍCULA
La película cuenta con apoyo de: INCAA, CAAT, Mecenazgo Cultural, Fondo Nacional de las artes y fondos privados.
Pasó por los siguientes laboratorios: Taller de DAC Género, MAFICI LAB, Tutorías con Celina Murga y Agustín Toscano.
FESTIVALES:
Seleccionada WIP Latam del Festival Internacional de San Sebastián 2024, Ganadora FAM 2024 de Florianópolis, Brasil y Ganadora La Mujer y el Cine 2024, Argentina.
Estreno mundial en Festival de Cine de Santander 2025 (España), estreno alemán en Hof International Film Festival 2025, estreno en Argentina en Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2025.
Sobre la DIRECTORA
PAULA MOREL KRISTOF
Directora
Paula Morel estudió cine en la Universidad de Buenos Aires. Trabajó como productora de cine y tv.
En 2019 co-escribió y co-dirigió el cortometraje “Pequeña”, cortometraje ganador de festivales nacionales e internacionales.
Muña Muña es su primera película como directora y guionista. Seleccionada para el WIP del Festival Internacional de San Sebastián, El FAM de Florianópolis, Brasil y La Mujer y el Cine, Argentina.
Estrenada mundialmente en el Festival de Cine de Santander 2025 (España), en Alemania en el Hof International Film Festival 2025, en Argentina en el Festival de Cine de Mar del Plata 2025, en Competencia Internacional.

