MUJERES DE CAÑA DULCE: Saavedra & Vicky Echeverri

Una obra musical y biográfica que honra la fuerza femenina de Colombia.

Las artistas y compositoras vallecaucanas María Isabel Saavedra y Vicky Echeverri presentan su ÁLBUM FOLCLÓRICO Mujeres de Caña Dulce, un proyecto que entrelaza música, memoria e identidad para rendir homenaje a más de 100 mujeres colombianas que han dejado huella en la historia y la cultura del país.

Este álbum, de autoría original de Saavedra y Echeverri, fusiona ritmos como el bambuco, la cumbia andina y otros sonidos de raíz, interpretados a dúo por sus creadoras, junto a un grupo excepcional de invitadas:

Marta Gómez, María Mulata, Beatriz Arellano, Juliana Barrios, Cala García, Diana Serna, Alexandra Albán, Sara Munera, Isa Zapata y María Isabel López, entre otras.

Más que una producción musical, Mujeres de Caña Dulce es una propuesta integral compuesta por:

  • Un álbum de cantautoras con canciones originales.
  • Un libro biográfico con las historias de vida de mujeres homenajeadas.
  • Una serie documental.
  • Un programa de entrevistas.
  • Una gira de conciertos para visibilizar el legado femenino.

Las canciones narran las vivencias de mujeres reales, exaltando sus aportes en ámbitos como la cultura, el arte, la ciencia, la tradición oral y la vida cotidiana. Un trabajo que busca reconectar al público con las raíces, los paisajes y los valores que han moldeado el alma femenina colombiana.

Este proyecto no habría sido posible sin el compromiso y el talento de un equipo humano y artístico excepcional.“Agradecemos profundamente al talento de Vicky Echeverri por la producción musical, junto a Pablo Manresa y María Isabel Saavedra en los arreglos; a los ingenieros de grabación Iván Suárez, Ricardo Torres, Stiven Torres, Vicky Echeverri y Pablo Manresa; a Rafa Vergara y Boris Milan por la mezcla, y a este último por la masterización en Milan Studios (Miami).

Gracias también a María Isabel López por el diseño de carátula, a Isa Zapata por las ilustraciones, y a Valentina Arenas y el equipo audiovisual internacional que, junto a Echeverri, dieron forma visual al proyecto. Extendemos nuestro reconocimiento a Jesús Rojas, Germán Ruiz, Joe Pardo y a todo el equipo de producción, con quienes grabamos en estudios de Colombia, Estados Unidos y España bajo el sello UR Music”. Comentan las artistas.

El álbum ya está disponible en todas las plataformas digitales.

Una obra creada por y para las mujeres, desde el corazón del Valle del Cauca hacia toda Colombia y el mundo.