La Secretaría de Cultura, perteneciente al Ministerio de Capital Humano de la Nación, invita a disfrutar de la Muestra de Primavera que ofrecerá el Programa Escuela de Canto Coral a cargo del director musical, Mtro. Pablo Banchi y con la participación del pianista invitado Ruggiero Pedone, el domingo 27 de octubre, a las 17 h, en la Parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo, en Cardoso 242, C.A.BA.
El Programa Escuela de Canto Coral (grupo de 16 a 26 años) pertenece a la Dirección Nacional de Elencos Estables y funciona en la sede de la calle Sánchez de Bustamante 59 (CABA), los días lunes y miércoles de 17 a 19 horas. Las audiciones para integrar el Programa están abiertas todo el año y son gratuitas. Inscripciones: dnoe.escueladecantocoral@gmail.com; wp: 11 67656403.
Ministerio de Capital Humano Secretaría de Cultura de la Nación
Programa Escuela de Canto Coral
Muestra de Primavera
Domingo 27 de octubre, 17 h
Parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo
Cardoso 242 – CABA
Programa
Carnavalito del duende
Letra: Manuel Castilla
Música: Gustavo “Cuchi” Leguizamón
Versión coral: Juanjo Cura
El señor Juan Sebastián
Letra y música: María Elena Walsh
Versión coral: Vivian Tabbush
Prado verde y florido
Francisco Guerrero (1525 – 1599)
Fair Phillis I saw
John Farmer (1565 – 1605)
Jesu dulcis memoria
Tomás Luis de Victoria (1548 -1611)
Ave verum corpus
Wolfgang A. Mozart (1756 – 1791)
Locuras
Canción
Letra y música: Silvio Rodríguez
Versión coral: Liliana Cangiano
La estrella azul
Aire de huayno
Letra y música: Peteco Carabajal
Versión coral: Eduardo Ferraudi
Sirviñaco
Bailecito
Letra: Jaime Dávalos
Música: Eduardo Falú
Versión coral: Mario Esteban
Yo vengo a ofrecer mi corazón
Aire de chacarera
Letra y música: Fito Páez
Versión coral: Gustavo Felice
El cosechero
Litoraleña (rasguido doble)
Letra y música: Ramón Ayala
Versión coral: Cristián Caselli
Acerca del Programa Escuela de Canto Coral
Nace en el 2019 de la mano de la Directora Nacional de Elencos Estables, Mariela Florencia Bolatti y se enmarca en un proyecto de formación de profesores, maestros corales, niños y jóvenes de todo el país en la Red Nacional de Coros de Niños y Jóvenes, cuyo objetivo es propiciar que los alumnos adquieran un alto nivel musical – coral. Actualmente, el Programa está formado por dos grupos etarios: 8 a 15 años y 16 a 26 años.
Los integrantes del Programa Escuela de Canto Coral de entre 8 y 15 años, han grabado de manera virtual la obra “La Filastroca de los animales”, es la última obra del libro Schola Cantorum del Mtro. José María Sciutto, la misma es una serie de melodías superpuestas sin forma literaria pero que tienen un ritmo fonético en Quodlibet.
Participan del Programa chicos y chicas de diferentes puntos del país con la Dirección artística y pedagógica del Maestro José María Sciutto, la Maestra María Paz De Cicco y el pianista acompañante Ruggero Pedone donde continúan aprendiendo el Método Global de Formación Coral, autoría del Mtro. Sciutto, quien cuenta con más de 50 años de trayectoria con la música. En el año 2023, se crea una nueva franja etaria de 16 a 26 años bajo la dirección musical del Maestro Pablo Banchi.
Acerca de Pablo Banchi
Licenciado en Dirección Coral y Orquestal (UCA), Prof. Nacional de Música (CNSM “Carlos López Buchardo”), Prof. Universitario de Artes en Música (IUNA), Prof. de Filosofía y Cs. de la Educación (ISPDB).
Se formó como director de coro y orquesta con los maestros Antonio Russo, Néstor Andrenacci, Guillermo Scarabino y Carlos Vieu.
Es Prof. Titular ordinario de la cátedra de Dirección Coral y Análisis de Repertorio en la UNR, profesor de dirección coral en la UNA y en el Conservatorio Sup. de música “Manuel de Falla”. Profesor de las cátedras de Análisis de Repertorio Coral en el Conservatorio “Juan J. Castro”, en el ISM “José Hernández” y en la UNA.
Es convocado como jurado en concursos y expositor en seminarios, cursos y talleres de formación para coreutas y directores de coro. Es docente investigador en la UNA y doctorando en Musicología.
Desde 1989 ha creado y dirigido diversos conjuntos dedicados a la interpretación de la música vocal de cámara y la Música Sacra anterior al 1800. Dirige el ensamble coral – instrumental Buenos Ayres Consort, el Conjunto Música Prohibita y la Orquesta de Cámara del Plata.
Entre 2003 y 2023, tuvo a su cargo la programación y dirección musical en la Dirección Nacional de Elencos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación donde se desempeñó como subdirector y director del Coro Nacional de Jóvenes y director invitado en el Coro Polifónico Nacional y el Coro Nacional de Niños. Desde principios de 2024, integra el equipo de directores formadores del Programa Escuela de Canto Coral dependiente de la Dirección Nacional de Elencos Estables.
Elenco
Sopranos
Catalina Pena Constantini
Débora Giorgi
Sara González
Victoria Dubyna
Naara Anahi Montiel
Maria Fernanda Espinoza
Altos
Stefanía Kibel
Erika Agusti
Vanesa Galicia Salazar
Lola Di Iorio
Dana Ludmila Morales
Brenda Molina
Oriana Vargas
Tenores
Ramiro Juárez
Lucas Meza
Matias Iannece
Bajos
Nicolás Maidana
Nicolás Romano
Lautaro Velazauez
Matias Fernández
Cristian Fleitas
Pianista: Ruggiero Pedone
Equipo técnico-administrativo:
Verónica Vidan, Sabrina Rodríguez y Manuel Díaz