MRCY comparte su proyecto debut, VOLUME 1 vía Dead Oceans, con su nuevo single “California.” El dueto prometedor actuará por primera vez con todas las entradas agotadas en el Lower Third de Londres el 11 de junio y tiene programadas actuaciones en festivales de verano como Great Escape, Green Man, Forwards, All Points East (junto a Loyle Carner & Andre 3000) y End of the Road. Se ha confirmado otra fecha en Londres para el 14 de noviembre en el Jazz Cafe, con entradas disponibles a través de aegp.uk/Mrcy2024.
VOLUME 1 marca inmediatamente a MRCY como una de las novedades más excitantes del año. Sus 8 temas muestran una madurez musical atemporal, así como la capacidad de Barney y Kojo para hablar directamente de los retos -y las alegrías- de la vida cotidiana. Tras superar el dolor en “Flowers In Mourning,” rumiar sobre el amor perdido en “Lorelei” o saborear los placeres sencillos en “R.L.M,” su nuevo single “California” ofrece una meditación melancólica y psicodélica sobre la apariencia y la realidad de la vida en la ciudad. La banda comenta: “‘California’ trata en realidad de Londres, pero más concretamente de la percepción nocturna y diurna de algún lugar más allá de la superficie. En su mayor parte, pueden parecer lugares decentes para vivir, pero verás lucha, penuria, pobreza y guerra mental justo al lado de vidas que prosperan. ‘California’ trata sobre la impotencia de no poder ayudar, incluso en un sitio que pretende ser un lugar de oportunidades.”
Aunque formidablemente logrado para un primer proyecto, MRCY se ha esforzado claramente por hacer un trabajo con su propia voz. Nacido en medio del crisol de culturas de Huddersfield, Barney se ha consolidado como uno de los jóvenes productores más eclécticos y solicitados del Reino Unido, desde un premio Ivor Novello por su larga colaboración con Obongjayar hasta artistas nominados al Mercury como Joy Crookes y Olivia Dean. El mes pasado, Barney obtuvo otra nominación al Ivor Novello por su contribución como compositor al exitoso sencillo de METTE “Mama’s Eyes.” Por su parte, Kojo, criado en el sur de Londres, se forjó en la iglesia y cantó con los también ilustres artistas locales Cleo Sol, Little Simz y Jungle. Conectaron por primera vez a través de Instagram durante la pandemia, escribiendo “R.L.M” en su primer día juntos entre restrictivos encierros locales en Brixton y dándose cuenta de que se estaban embarcando en algo especial. Hoy, su visión del Soul a través del espejo se inspira en temas que van desde los grandes de la infancia (Sam Cooke, Marvin Gaye) hasta el Afrobeats, el Dub y modernistas que fusionan géneros como Khruangbin o Sault. “Es como escuchar un recuerdo lejano,” dice Barney, “pero que habla de dónde estás ahora.”
Para Barney y Kojo, MRCY trata tanto de ponerse a uno mismo en primer lugar como del espíritu de compasión y empatía que nunca se ha sentido más necesario. VOLUME 1 está ligado a una estética visual impactante, realizada en colaboración con Harris Elliot que deforma la IA, el simbolismo Adinkra y la iconografía británica en un aspecto -y un sonido- que ya es reconociblemente suyo. Como su título indica, también hay planes para un segundo volumen de MRCY, en el que el dueto seguirá produciendo temas que no sólo den a Barney y Kojo un lugar al que pertenecer, sino también a sus oyentes un espacio para sentir, sanar y ser ellos mismos.