La banda Kizulariki se encuentra promocionando su sencillo, “Molho”, canción que explora la transformación personal a través de la música. Con una fusión única de rock, rap y salsa, el tema narra el conflicto interno de una persona en busca de paz y claridad, “esperando que el viento pare para poder ver con más claridad”. En su segunda mitad, la canción se convierte en una celebración de la vida, simbolizando una liberación y un renacimiento.

Este trabajo nació del deseo de unir estilos musicales contrastantes. “Molho” fue creada en el Ayllu de Solor, una localidad cercana a San Pedro de Atacama, donde gran parte de la banda vivía y utilizó el entorno como sala de grabación en un período de intensa creatividad.

La canción tomó forma en una tarde de octubre de 2022 y su versión en vivo fue grabada en mayo de 2024. Tely Carrasco de Animal Records (Concepción) estuvo a cargo de la grabación, mezcla y distribución, junto a Simón Cabezas, guitarrista y productor musical de la banda.

En cuanto a su sonido, “Molho” busca capturar la energía de Kizulariki en vivo, fusionando ritmos latinos y brasileños con letras en español y portugués.