EL JÓVEN ARTISTA CONSAGRÓ EL HITO MÁS IMPORTANTE DE SU CARRERA CANTANDO EN EL CLUB DE SU BARRIO
“Lo que pasó hoy es muy importante y no solo para mí.
Es hermoso hacer un estadio en la tierra de donde soy.
No lo logré, lo logramos”.
En un recorrido por las etapas más simbólicas de su historia y presentando su último álbum “166”, MILO J recibió sus 18 años concretando un sueño junto a su gente: llenar un estadio en la tierra en que nació.
Desplegando su arte en el rincón donde todo comenzó, el pibe de Morón emocionó a miles de personas con sus inigualables letras, una performance memorable e invitados de lujo que incluyeron a artistas como NITO MESTRE, BIZARRAP, NICKI NICOLE, JOAQUÍN LEVINTON, BHAVI, YSY A, KHEA y YAMI SAFDIE, entre otros.
Milo J hizo su primer show en Estadio en Morón, el cual agotó muchísimo tiempo antes, reafirmando el lugar irremplazable que tiene en la escena musical de habla hispana. Este show cargó, desde que fue soñado, un profundo valor simbólico, un significado que trascendió lo artístico y expresó un vínculo genuino e inquebrantable entre Milo J y su barrio, su hogar, sus amigos, su familia, y con el Club de sus amores.
Con la emoción y la felicidad a flor de piel, el músico subió al escenario en el marco de una puesta audiovisual imponente, una escenografía que, evocando una historia de amistad, traiciones y amor, fue compartiendo diversos momentos entre actores y bailarines que se mantuvieron en movimiento constante completando a la perfección las canciones de un setlist arrollador. Una producción a la altura de una fecha histórica. Así la ovación de los miles de fans, de todas las edades, que desde temprano habían copado las inmediaciones del predio, se mantuvo hasta el final del recital.
El crecimiento musical de Milo J se vive junto al impacto que ha generado a nivel internacional, sumando millones de seguidores, borrando fronteras y logrando el reconocimiento de colegas y medios especializados. Y así se sintió en la noche de Morón, consagrándose como un artista urbano y popular, que vuela pero siempre hace honor a sus raíces.
La explosiva apertura del show fue con “3 pecados después”, “1708”, “Ni Carlos ni José “ y “Morning”.
Uno de los momentos más fuertes y emotivos de la noche fue la presencia de Nito Mestre acompañando a Milo en una versión inolvidable de un clásico de nuestro cancionero nacional que une generaciones: “Canción para mí muerte”.
En una sucesión de colaboraciones que no paró de sorprender al público, Milo recibió a Yami Safdie para hacer “El Boleto”, a Joaquín Levinton, líder de TURF en “Pasos al costado”, y a Nicki Nicole para cantar “Alumbre” y “Dispara”.
Y no podían faltar otros hermanos de la música, aquellos que han ido acompañando esta carrera desde el primer momento y lo siguen haciendo, BHAVI, Ysy A, KHEA, Gotti A, Seven Kayne, Neo Pistea, se sumaron a vivir un show histórico con versiones de “Aeróbico Remix” , “Flechazo en el centro” y “Bésame Remix”.
Uniendo géneros y estilo Milo invitó a la Murga La Catalina logrando una fiesta de ritmo y baile sin igual.
En cierre épico, con la locura desatada de todos los fans llegaría Bizarrap en los controles para interpretar juntos la versión Remix de “Fruto”, con una intro de canción de cancha homenajeando al equipo de Morón del que Milo es hincha y ahora sponsor, rememorando el videoclip oficial con un piano de cola amarillo.
“Gracias por darle un aire nuevo a la música argentina” (Bizarrap)
Milo se propuso ser feliz y hacernos felices, y como regalo inolvidable de este show puso el broche a la noche sobrevolando en una tirolesa a las miles de personas que fueron a acompañarlo. Así cantando desde lo alto se despidió este joven que bien sabe de sueños y luchas, y sobretodo de emocionarnos con su arte.
La fuerte conexión de Milo con sus raíces lo llevó a grabar su logo en la camiseta de Morón, convirtiéndose en el primer artista argentino en ser sponsor oficial de un club de fútbol.
Milo J se presentó a fines de marzo por primera vez en el Movistar Arena, en dos fechas que llevaban meses agotadas por más de 30 mil personas. Conquistando cada escenario que pisa, su reciente exitoso tour por España, también colgó el cartel de Sold Out en las seis ciudades en las que se presentó. Hizo vibrar A Coruña, Pamplona, Valencia, Barcelona, Sevilla y Madrid.
La que es su primera gira internacional incluyó numerosos destinos de Latinoamérica, como Bolivia, Paraguay, también formó parte del Festival Cosquín Rock en Córdoba. En el mes de abril se presentó en Chile, Uruguay y México.
El artista revelación por excelencia no detiene su marcha firme, entre estudios de grabación, shows y destacadas colaboraciones con los músicos referentes de la escena, este compositor nato que escribió sus primeras canciones en Morón no hace mucho, emociona con sus historias y su combinación genuina de sonidos. Mezclando melodías de sus raíces con nuevos beats, sin miedo a experimentar y así dar vida a la potente versatilidad que lo identifica.