Mars Sandrini desata su lengua filosa en “Te Mentí” – un punk trash distorsionado con tinte POP

El próximo 14 de febrero, mientras el mundo se ahoga en corazones de chocolate y canciones de amor azucaradas, Mars Sandrini llega para patear el tablero con su nuevo sencillo, “Te Mentí”. Una explosión de punk trash distorsionado, con guitarras afiladas, baterías que golpean sin piedad y una voz que escupe verdades con un filo difícil de ignorar.

Mentiras, amor y caos
Dentro del universo de “Amores Complejos”, su EP en camino, Sandrini nos invita a un paseo por los costados más oscuros, cuestionables y hasta cómicos del amor. Porque, como él mismo lo dice, “sobran canciones de amor, pero ninguna habla de lo que realmente es, con todas sus complejidades y matices”.

En “Te Mentí”, el artista se mete de lleno en los rincones más turbios de las relaciones humanas y plantea una pregunta incómoda:
¿Hasta dónde estamos dispuestos a fingir para que alguien se fije en nosotros?

¿Y qué tan crédulos o superficiales podemos ser al enamorarnos de la apariencia o lo material?

La historia detrás de “Te Mentí”
A través de rimas afiladas y una energía desbordante, Sandrini nos cuenta la historia de Mauricio, un personaje ficticio que está dispuesto a hacer cualquier cosa para conquistar a su interés amoroso. Mentir sobre su casa, su auto, su trabajo… manipular y ocultar quién realmente es. Un tipo que, sin mucho amor propio, está perdido en la necesidad de ser aceptado.

Pero toda mentira tiene su fecha de vencimiento. Cuando su economía colapsa y ella queda embarazada, la verdad le explota en la cara. Ahora, sin más trucos ni excusas, no le queda otra que enfrentar las consecuencias de su propio engaño.

Sonido: un golpe eléctrico directo al pecho
Si la historia no te sacude, la música lo hará. Guitarras explosivas, un piano en limpio, sintetizadores que elevan la intensidad y un solo que revienta en lo más alto. Todo esto envuelto en un estribillo pegadizo, listo para convertirse en un hit.

Mars Sandrini no solo nos entrega una canción, sino un espejo incómodo. ¿Quiénes somos realmente en esta historia?

El 14 de febrero, mientras las playlists románticas se repiten, llega un himno para quienes ven el amor con un poco más de realidad (y distorsión). ¿Te animás a escucharlo?

¿Hasta dónde estamos dispuestos a fingir para que alguien se fije en nosotros?

¿Y qué tan crédulos o superficiales podemos ser al enamorarnos de la apariencia o lo material?