La cantante, compositora y actriz argentina, Mariú Fernández debuta en la prestigiosa sala de conciertos porteña La Tangente con ‘Amy, Classics and Me’, un show íntimo y poderoso, donde se cruzan su amor por Amy Winehouse, los clásicos que marcaron generaciones y sus propias canciones. La cita es el viernes 27 de Junio a las 20 hs en Honduras 5317, Palermo.
En esta nueva propuesta combina la esencia de la icónica cantante británica con un recorrido por su propia historia artística, reversionando grandes clásicos como “Back to Black” de Winehouse o joyas como “Billie Jean” de Michael Jackson, “Fanky” de Charly Garcia junto a composiciones propias como Acá no pasa nada, Perdida en vos y su más reciente lanzamiento, Perdóname.
Viernes 27 de junio de 2025 a las 20.00hs
La Tangente , Honduras 5317, CABA
Entradas a la venta en Tickets La Tangente
Mariú Fernández se sube al escenario del club de melómanos para desplegar su encanto, interpretar con frescura himnos inmortales y develar su mundo interno con sus nuevas canciones, junto a una big band de talentosos músicos, encabezada por Nicolas Radicchi, en los arreglos, bajo y dirección musical.
La música que se siente influenciada por mujeres como Amy Winehouse, Alicia Keys o Mon Laferte, es reconocida por su trayectoria como vocalista y bailarina y su destacada interpretación de la obra de la artista británica en “Yo no soy Amy”, un homenaje a Amy Winehouse, aclamado por la critica de teatro musical.
“Amy me atravesó con su música, donde la intensidad y la emoción no se negocian. Y en este show vuelvo a ella, pero también me encuentro a mí”, dice Mariú Fernández sobre el espíritu de Amy, Classics and Me.
Con una impronta personal, Mariú Fernández se aleja de la imitación para ofrecer una interpretación auténtica y conmovedora. Su conexión con la música de Winehouse la llevó a construir un espectáculo que trasciende el tributo y se convierte en una experiencia de arte y emoción. Una noche imperdible para los amantes de la música y el legado de Amy Winehouse.
Mariú se destacó en el teatro musical con obras como Los Productores, Sweet Charity, Rent, Tango Feroz, Por Amor a Sandro, El Pasajero, Shrek y A Chorus Line, Mariú también ha brillado en la pantalla grande con su participación en El amor menos pensado, junto a Ricardo Darín y Mercedes Morán. Y fue parte del prestigioso ciclo Discos esenciales el agosto pasado, siendo una de las intérpretes de Soy lo que soy de Sandra Mihanovich en la Ballena Azul del CCK. Actualmente está trabajando en su nuevo material discográfico.
FICHA TÉCNICA
“Algo para olvidar”:
Voz: Mariú Fernández
Bajo, teclado y drums: Mariano Otero
Guitarra: Martín Allende
Mix y Master : Paco Amenábar en Insigno estudio
Foto de portada: Pablo Pamucio
Diseño de portada: Agustín Cow Percoles
“Acá no pasa nada”:
Voz y coros: Mariú Fernández
Bajo, drums y coros: Mariano Otero
Guitarra: Benja Lopez Barrios
Teclado: Tomas Merello
Producción musical: Mariano Otero y Tomas Merello
Rec: Mariano Otero
Mix: Paco Amenabar y Mariano Otero en Insigno estudio.
La foto y diseño de portada: Bruno Nogueira.
“Perdida en vos”:
Voz: Mariú Fernández
Bajo,guitarra y drums: Mariano Otero
Teclado: Leo Genovese
Prod musical: Mariano Otero
Rec y Mix: Mariano Otero en Insigno estudio
Foto de portada del single: J Pablo Soler Diseño de portada: Agus Ianonne
Producción general: Mariano Otero Producción ejecutiva: Gus Vanadia.
“Una Razón Para Volver”:
Voz: Mariú Fernández Bajo: Mati Méndez
Guitarra: Rama Molina
Batería: Pablo Ramos
Teclado: Axel Introini
Trompeta: Sergio Wagner
Coros: Lali Ferreirós
Prod musical: Mati Méndez
Rec y Mix: Mati Méndez
Máster: Daniel Ovie
Foto de portada del single: Pablo Pamucio Diseño de portada: Agustín Cow Percoles Producción ejecutiva: Gus Vanadia.
“Perdoname”:
Voz: Mariú Fernández
Bajo, teclado y drums: Mati Méndez
Guitarra: Ema Cortiñas
Trompeta: Sergio Wagner
Saxo: Ezequias Aquino
Coros: Lali Ferreirós
Prod musical: Mati Méndez
Rec: Lucas Bergamn
Mix: Paco Amenabar
Máster: Daniel Ovie
Foto de portada del single: Pablo Pamucio
Diseño de portada: Agustín Cow Percoles Producción ejecutiva: Gus Vanadia.