La maestra María Castillo de Lima, primera soprano trans de nivel profesional internacional debutará en la sala principal del Teatro Colón de Buenos Aires interpretando el personaje de Lucía Joyce, en el marco de la obra que servirá de homenaje al compositor argentino Gerardo Gandini, al cumplirse 10 años de su desaparición física.

El rol difícil que deberá interpretar María Castillo de Lima es una confirmación de la confianza que han depositado en ella la directora escénica Valentina Carrasco y el director musical Christian Baldini, marplatense radicado en los Estados Unidos.

Desde este martes, Gandini tendrá su homenaje de lujo en la sala principal del Teatro Colón de Buenos Aires, coliseo del arte y la cultura musical. Gandini fue compositor y destacado pianista, autor de la ópera “La Ciudad Ausente”, con libreto de Ricardo Piglia, será interpretada por tercera vez en esta sala destacada, luego de las versiones de 1995 (estreno) y 1997.

Acerca de María Castillo de Lima puede decirse que cuenta con una destacada carrera, en la que ya exhibe galardones y palmares como menciones y premios que le fueron entregados por diversas instituciones artísticas y gubernamentales.


Sobre lo que viene, María dijo “me siento muy feliz de poder lograr este gran desafío artístico. Representa una oportunidad inmensa para mi carrera. Agradezco a las autoridades del Teatro, por haberme confiado tal proeza y hago participe en mi triunfo a todas las personas trans que soñaron con imposibles, que tuvieron el coraje para ser quienes eran y quienes son” .

Y agregó: Dedico este mi debut a mi querida amiga recientemente desaparecida Vanessa Show, iba a ser la primera vez que pisaría el Teatro Colón, este martes 5 de Diciembre, y Dios se la llevó antes… ella es ejemplo de valentía, de resiliencia, de sueños cumplidos… y como ellas tantas otras, lo dije en Mar del Plata, en 2020, cuando gané el Premio Estrella de Mar como Revelación: “una logro de una persona trans, no es un hecho aislado, es el triunfo masivo: de las que pueden, de las que podrán y sobre todo de las que no pudieron….!”

Vale destacar que la obra subirá escena los días martes 5 y jueves 7 de diciembre de 2023, en la Sala Principal de Teatro Colón de Buenos Aires, las entradas para ambas funciones se encuentran agotadas. El elenco completo no pierde la esperanza de una reprogramación para la próxima temporada debido a éxito de demanda y venta de localidades, para un título que no es del repertorio tradicional.

“La música de Gerardo Gandini fue un gran desafío, así como la interpretación dramática de Lucia Joyce, por suerte tuve a los mejores preparadores musicales la destacada maestra Eduviges Picone y los maestros Leonardo Marconi y César Tello. Destaco la libertad de crear el personaje que me dio la directora escénica Valentina Carrasco, tan clara y profunda en sus pautas y sobre todo la claridad y la paz que transmite el Maestro Christian Baldini, al desentrañar una compleja partitura con una facilidad asombrosa: el genera un clima de respeto y compromiso por la obra, desde la paciencia y el amor. Es inspirador. Es un músico maravilloso y agradezco a Dios que sea el director de mi debut”, finalizó diciendo.