Maria Amolategui acaba de publicar “Equilibrio”, su refugio sonoro más íntimo. Diez canciones de pop con raíz donde su voz, cálida y grave, nos invita a la delicada danza de buscar el sostén en lo cotidiano. El álbum, una meditación sobre la fragilidad y la fuerza de la vida, ya está disponible en todas las plataformas y en formato físico.
La cantautora Maria Amolategui abre de par en par las puertas de su universo más íntimo con la publicación de “Equilibrio”, un álbum que emerge como su primera obra completa en solitario. Esta colección de diez canciones se anuncia como una meditación musical sobre la existencia, un conjunto ya disponible en Plataformas Digitales y Grandes Superficies, marcando el inicio de una carrera tan personal como prometedora.
“Equilibrio” navega con serenidad entre el pop y la raíz, tejiendo temas universales como la búsqueda del amor, el peso de la pérdida y la ineludible necesidad de forjar vínculos. La propia artista guipuzcoana describe el álbum como un espejo de la vida, destacando cómo aborda “lo que duele y lo que cura, de quienes nos cuidan y de cómo a veces hay que dejar ir incluso a quienes amamos”. Las emociones cotidianas son tratadas con una actitud serena y celebratoria, lejos del dramatismo.
El sello inconfundible del álbum reside en la voz de Maria: un registro grave, cálido y profundamente reconocible que arropa cada melodía. Influenciada por la tradición de cantautores de raíz como Jorge Drexler o Natalia Lafourcade, Amolategui construye un tracklist de pop con alma, capaz de invitar a la risa, al llanto o al baile. El álbum demuestra una notable riqueza rítmica que transita fluidamente entre medios tiempos, baladas y delicadas cadencias latinas. La música se mantiene despojada de estridencias, primando la naturalidad de los sonidos acústicos para sostener el peso lírico y emocional de las composiciones.
Este lanzamiento culmina un ciclo de adelantos marcados por la honestidad, siendo “Días” el broche de oro. Este último single, con su ritmo animado y percusiones marcadas, consolida la maestría de Maria como compositora. Previamente, temas como “Equilibrio” y “Abrázame” ya habían cautivado a la audiencia. La coherencia de la obra se extiende a su cuidada factura técnica, producida por la propia Maria junto a Antxon Sarasua, y con la maestría instrumental de músicos como Daniel Venegas, Fernando Neira y Karlos Arancegui.
Con “Equilibrio”, Maria Amolategui ofrece un refugio de diez canciones que celebran la fragilidad y la fuerza de lo cotidiano.