La artista chilena lanza su EP “esto tiene un final” junto al videoclip “santiago (duerme alfin)”, realizado con más de 1300 fotogramas de cianotipias reveladas por el sol. Una obra donde la fragilidad, la experimentación y la contemplación se funden en una misma respiración creativa.
La artista visual y música anís presenta su nuevo EP “esto tiene un final”, un trabajo que explora lo expresivo y lo íntimo desde una mirada experimental y profundamente sensible. En este proyecto, la artista reconstruye la nostalgia por un pasado de conexiones intensas y pasajeras, transformándola en un retrato honesto e ingenuo de sus primeros veinte años: “lo confuso, lo intenso, lo sensible”, según sus propias palabras.
Producido por Diego Lorenzini, Wally lara y la propia anís, el Ep destaca por su tratamiento textural y la delicadeza de sus arreglos, donde la voz se convierte en un vehículo confesional que guía al oyente hacia un paisaje emocional de contemplación. Mezclado por Lorenzini, Lara y Raúl Abarca, quién también estuvo a cargo del master, el disco se inscribe en una nueva generación de creadores que apuestan por el riesgo, la honestidad, y la sutileza como formas de expresión artística.
Como acompañamiento visual, anís estrena el videoclip del focus track “santiago (duerme alfin)”, una pieza realizada mediante la técnica de la cianotipia, con más de 1300 fotogramas revelados por la luz del sol. Dirigido por la propia artista junto a un equipo integrado por Paula Salazar (dirección de fotografía), Isidora Pardo (dirección de arte) y Rodrigo Baeza (producción), el video rescata una técnica fotográfica alternativa para crear una obra imperfecta, altamente textural y llena de ruido visual, en sintonía con la propuesta sonora del EP.
“El videoclip es un gesto de rescate y también de paciencia. La cianotipia me obligó a trabajar con la luz y con el tiempo, igual que mi música. Me gusta pensar que ambas cosas comparten esa lentitud y esa vulnerabilidad”, comenta anís sobre el proceso creativo de la obra, financiada por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Con “esto tiene un final”, anís reafirma su búsqueda por construir un espacio sonoro contemplativo y honesto: “Quiero que mi música sea un espacio de reflexividad, de disfrute de los pequeños detalles, de los arreglos, y las texturas que la componen”, expresa la artista.
Desde su irrupción en la escena independiente en 2019, anís ha compartido escenario con referentes como Diego Lorenzini, Niña Tormenta, Rosario Alfonso, Nando García y Pau, consolidándose como una de las voces más singulares dentro de la nueva generación de cantautores chilenos. Con este nuevo lanzamiento, su obra continúa expandiéndose hacia territorios donde la música, la imagen y la emoción se funden en un mismo gesto poético. El EP “esto tiene un final” ya está disponible en todas las plataformas digitales, junto al videoclip “santiago (duerme alfin)” en YouTube. Escúchalo y déjate envolver por la calma, la luz y la textura sonora de anís.
CRÉDITOS:
EP:
Produccion: Diego Lorenzini, Wally Lara, anís
Mezcla: Diego Lorenzini, Wally Lara y Raúl Abarca
Master: Raul Abarca
Videoclip
Dirección de foto: Paula Salazar
Dirección de arte: Isidora Pardo
Producción: Rodrigo Baeza
Cianotipias: anís
El Videoclip fue financiado por el fondo de la música chilena del Ministerio de las Culturas las artes y el Patrimonio

