“LUCIA DE LAMMERMOOR, LA EXPRESIÓN MÁXIMA DEL BEL CANTO EN UNA EXPERIENCIA ÚNICA”

Una pasíón irrefrenable, delirio, locura, suicidio y un amor que no le teme a la muerte conjugados por el gran genio de la melodía y el bel canto, con dirección musical de César Tello y puesta en escena de Virginia Lombardo, Solange Fabricante y Tello al frente de un notable elenco, en una sala que propone una manera distinta de conectar con la ópera

“Lucia de Lammermoor”
(Gaetano Donizetti)
21 y 28 de septiembre y 5 de octubre a las 20:30 horas; 22 y 29 de septiembre
a las 18:30 horas, en el Teatro Luz y Fuerza (Perú 823 – San Telmo)
Entradas anticipadas a $15.000,- a través de WhatsApp +54 9 11 6429-1853
En la boletería del teatro a $17.000.- antes de cada función
Promoción: 3×1 en entradas para Jubilados y Estudiantes / Profesores de Música

FICHA TÉCNICA

Preparación y Dirección Musical: César Tello
Dirección de Escena: Virginia Lombardo, Solange Fabricante, César Tello
Producción Artística: Juan Carlos Montamat
Producción General: Compañía Artística Clásica del Sur

ELENCO

Lucia
MIRTA ARRÚA LICHI (29/5))
NATALIA VIVAS (21/28)
CLARA DARDANELLI (22)

Enrico
MARCELO IGLESIAS REYNES (21/22/29)
ESTEBAN HILDEBRAND (5)
MARTÍN RODRÍGUEZ (28)

Edgardo
DARÍO LEONCINI (21/22/28)
NICOLÁS SÁNCHEZ (29/5)

Arturo
MIGUEL ALBERTO BALEA (29)
GABRIEL TAGGIASCO (22)
FERNANDO PIOLETTI (21/28)
NICOLÁS J. LESCANO (5)

Raimondo
BRUNO SCIAINI (21/22/29/5)
AUGUSTO NUREÑA SANTI (28)

Alisa
NATALIA VIVAS (22/29)
UMA CORA (21/28/5)

Normanno
FERNANDO PIOLETTI (21/29)
GABRIEL TAGGIASCO (28/5)
NICOLÁS J. LESCANO (22)

CORO DE CLÁSICA DEL SUR y ORQUESTA / DIR.: MTRO. CÉSAR TELLO
Tras el rotundo éxito obtenido recientemente con su producción de Nabucco en el Teatro Avenida, la Compañía Artística Clásica del Sur sigue festejando su 10° Aniversario con una nueva puesta en escena de Lucia de Lammermoor, de Gaetano Donizetti, en la Teatro Luz y Fuerza, una sala que propone una manera diferente de disfrutar la ópera, con los protagonistas al alcance de la mano.

La puesta tendrá dirección musical del maestro César Tello, puesta en escena de Virginia Lombardo, Solange Fabricante y el propio Tello, y producción artística de Juan Carlos Montamat

Estrenada el 26 de septiembre de 1835 con un libreto de Salvatore Cammarano inspirado en la novela La novia de Lammermoor, de Sir Walter Scott, Lucia de Lammermoor es una de las óperas más representadas y una de las obras cumbre del compositor italiano, a quien su éxito inmediato consagró definitivamente como el referente máximo de una escena compartida con Bellini y Rossini.

Ambientada en la Escocia de fines del Siglo XVI, este drama trágico en tres actos compuesto por la sociedad que Donizetti estableció con Cammarano gira en torno al ideal romántico, la unión imposible entre dos amantes que por causa del egoísmo y la adversidad sólo lograrán ver coronados sus sentimientos con la muerte.

Lucia de Lammermoor cuenta una historia de amor frustrado e imposible en el marco de la rivalidad entre dos familias. Separación, matrimonio forzado, parricidio, delirio, locura y suicidio se suceden en un crescendo de acontecimientos dramáticos que se desarrollan en un clima febril y precipitado en el cual a través de un discurso musical de inusitada belleza se revela la frágil y apasionada personalidad de la protagonista.

Compuesta por Donizetti cuando ya contaba con más de 40 títulos estrenados, Lucia de Lammermoor es considerada una de las más altas expresiones del teatro romántico italiano, merced a una síntesis argumental que no afecta su profundidad ni su capacidad de conmover a los espectadores.

Estas cualidades quedaron reflejadas de inmediato, al obtener la instantánea aprobación del público no sólo en el Teatro San Carlo de Nápoles, donde subió a escena por primera vez, sino también en el resto de Europa y también en la Argentina, donde tuvo su bautismo de fuego en 1848.