“Los dueños de la tierra”de David Viñas: Estreno teatral en El portón de Sánchez

En la Patagonia del año 1921 la huelga obrera contra la oligarquía ganadera tiñe de violencia el territorio. Un abogado radical, mediador en el conflicto, y una maestra judía anarquista se debaten entre la lucha política y una atracción incontenible, mientras el ejército argentino prepara la masacre de los trabajadores rebeldes.

La lucha permanente por la dignidad humana, la aniquilación para usurpar la tierra, y el amor como esperanza para reconquistarla.

Estreno teatral
LOS DUEÑOS DE LA TIERRA
De David Viñas
Adaptación y Dirección: Marcelo Nacci
El amor en tiempos de exterminio.
ESTRENO Domingo 7 de Septiembre 20 hs.
Funciones: Domingos a las 20 hs
El Portón de Sánchez – Sánchez de Bustamante 1034 – CABA

David Viñas
Referente de la literatura y la crítica argentina//Premio Nacional de Literatura, Premio Casa de las Américas y Premio Nacional de Teatro//Exiliado durante la Dictadura cívico militar que desapareció a sus dos hijos//Titular de la Cátedra de Literatura Argentina de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires//Profesor emérito y Director del Instituto de Literatura Argentina//Entendía la literatura como un cuerpo sudoroso y uno de los ejes de su obra fue la indagación sobre las formas violentas de la dominación oligárquica a lo largo de la historia nacional. LOS DUEÑOS DE LA TIERRA es el mayor exponente de esa indagación.

FICHA ARTÍSTICA:
Actuación: Matías Garnica, Verónica Cognioul Hanicq, Jorge Prado, Rafael Walger, Tomás Castaño
Escenografía y Vestuario: Alejandro Mateo
Iluminación: Soledad Ianni
Diseño gráfico: Nadia Sabbatini
Música original: Alejandro Bordas
Canto: Chiara Nacci
Coreografía: Germán Salvatierra
Producción Ejecutiva: Carolina Sánchez
Prensa y Difusión: Claudina Sánchez
Asistencia de dirección: Rocío Escalante (Chinu)
Adaptación y Dirección: Marcelo Nacci

Marcelo Nacci
Actor, Director, Autor y Profesor de Actuación. Fue Director de la EMAD (Escuela Metropolitana de Arte Dramático) de donde egresó como actor// Se formó en dirección con Juan Carlos Gené y en dramaturgia con Mauricio Kartun// // 30 años de trayectoria en teatro como actor, director y dramaturgo// Más de 20 años como autor de TV// Premio Martín Fierro 2022 como mejor autor y dos veces ganador del Premio ARGENTORES.