Las mujeres de hoy enfrentan desafíos similares a los de antaño. A través de esta canción, reflexionamos sobre su sacrificio, valentía y esperanza, reconociendo que su lucha es nuestra lucha.” Calle Mambo
Con estas palabras y con el lanzamiento del single “La Peregrina”, los chilenos Calle Mambo se unen a las mujeres de todo el mundo en defensa e los derechos de las mujeres.
“Somos música de la calle, de la gente y del baile; porque el mambo es fiesta, energía y movimiento. Nos gusta esa combinación: La calle donde se encuentran todos esos ritmos y culturas, y el espíritu del mambo que envuelve todo…”
Calle Mambo es un viaje sonoro que une el folclore latinoamericano con la energía de los beats contemporáneos. Desde el otro lado del mar, han apostado por sonidos menos explorados, dándoles una vuelta al mezclarlos con el rock, el trap, el hip-hop y la cumbia. Su música respira la esencia del festejo afroperuano, la fuerza del huayno, la pasión del joropo venezolano, la mística de los sanjuanitos ecuatorianos, el ímpetu del caporal de boliviano y la cadencia de la timba cubana.
Calle Mambo, como su nombre lo dice, nació en las calles de Múnich, donde dieron sus primeros pasos musicales. Allí, estos creativos y entusiastas músicos tomaban las banquetas (lo cual no es tarea fácil en Alemania). Lo que comenzó como una forma de generar algo de dinero, pronto evolucionó en un sonido auténtico que conquistó a un público cada vez más numeroso en sus conciertos callejeros.
Conscientes de la riqueza de la cultura latina, quisieron compartirla con todos los que pasaran por su “calle musical”. Así, fueron dando forma a un estilo propio, fusionando géneros y ritmos de toda Latinoamérica.
Calle Mambo explora sonoridades poco habituales en la escena musical, combinando instrumentos andinos y caribeños como la quena, el quenacho, el cuatro puertorriqueño, el charango, el tiple colombiano, la gaita, la zampoña, el ronrroco y el timbal. Estos elementos se entrelazan para dar vida a su identidad sonora. Un ejemplo de esta fusión es su cumbia rebajada “Errabundo”, una pieza llena de color andino donde el charango, las quenas y las zampoñas crean un viaje musical evocador y majestuoso.
Calle Mambo – European Tour 2025
05.04 Marula (ES) Barcelona
12.04 Le 109 (FR) Montluçon
17.05 Le Tamanoir (FR) Gennevilliers
18.05 Kokopelli Festival (BE) Gullegem
31.05 Jazz Sous les Pommiers (FR) Coutances
06.06 FIMU (FR) Belfort
07.06 Earth Garden (MT) Malta
13.06 Festival Tamborile (SP) Teruel
02.07 Tokyo (PT) Lisboa
03.07 Festim (PT) Albergaria-a-Velha
06.07 La Pamparina (FR) Thiers
13.07 Festival Musiques & Danses du Monde (FR) Airvault
16.07 SommerFestival Der Kulturen (GER) Stuttgart
17.07 Zwarte Cross Festival (NL) Lichtenvoorde
02.08 Lido Don Pablo (IT) Napoli
07.08 Jeudis Niortais (FR) Niort
09.08 Chalon au fil de l’Eté (FR) Chalon-sur-Saône
10.08 Festival (NL) Venlo (TBC)
16.08 Mela Festival (NO) Oslo
23.08 Hestiv’Òc (FR) Pau
27.08 Zomer Van Antwerpen (BE) Antwerpen
28.08 Zomer Van Antwerpen (BE) Antwerpen
29.08 Zomer Van Antwerpen (BE) Antwerpen
30.08 Zomer Van Antwerpen (BE) Antwerpen
31.08 Zomer Van Antwerpen (BE) Antwerpen
18.09 Merci Bonsoir! (FR) Grenoble
27.09 Club Bern (CH) Bern (TBC)
04.10 Festival (FR) Rennes (TBC)