Sobre el disco: Tiene el Conurbano no sé qué es un álbum compuesto por diez canciones originales, que narran desde una perspectiva muy personal, distintas situaciones, paisajes, historias e íconos del territorio que Leandro transita cotidianamente.

Tornello aborda cuestiones tan simples como los amaneceres en el Conurbano, la vida de los chatarreros, el desamor o la nostalgia de quien deja su barrio, valiéndose de distintos géneros musicales. Así, milongas, boleros, baladas, gatos y cumbias conviven como tantas personas lo hacen a diario en esta región. La leyenda del hombre gato, el recuerdo de los saqueos de fines de 2001 y una descripción original del Camino de Cintura que une el norte con el sur, se combinan entre tantas otras temáticas para intentar definir los rasgos más notables de la identidad conurbana. Se exalta así la mística alrededor de un lugar que ha sido ignorado, estigmatizado y discriminado por tanto tiempo y que hoy quienes lo habitan lo defienden con orgullo.

Las canciones grabadas en estudio con una instrumentación diversa, también vienen girando por distintos espacios con el proyecto teatral – musical del mismo nombre. Allí son interpretadas a guitarra y voz por el cantautor, enlazándose con los textos de su compañero, el profesor y lingüista Gustavo Albanece y una puesta en escena alusiva. Tiene el Conurbano no sé qué además se transformó en un podcast que puede ser escuchado en Spotify donde cada episodio es un texto con su respectiva canción, tal como lo hacen en vivo.

Fechas del espectáculo “Tiene el conurbano no sé qué” junto a Gustavo Albanece
02/11 Avellaneda – La Socie
09/11 – Quilmes – La Pacha
23/11 – La Plata – El Colibrí
07/11 – Luis Guillón – Biblioteca Ameghino
(Festejo de Aniversario de TCNSQ)