Las Cosas que Perdimos en el Fuego presenta “El color de la noche”, su nuevo single

La banda marplatense Las Cosas que Perdimos en el Fuego adelanta su disco debut —cuya salida está prevista para principios de 2026— con el lanzamiento de su primer single, “El color de la noche”.

“El color de la noche” sigue la línea sonora característica del grupo: un emotive hardcore que combina melodía y agresividad, con guitarras distorsionadas y marcados cambios de ritmo. El resultado es una canción que fluye entre la intensidad y la sensibilidad melancólica, sostenida por una base rítmica enérgica y una voz que transmite vulnerabilidad y fuerza en partes iguales.
El tema canaliza la tensión emocional propia del género, sin perder la identidad que define a la banda.

Sobre el concepto de la canción, Hernán cantante de la banda comenta:
“El color de la noche”, al igual que el resto de las canciones del EP, trata principalmente sobre la relación entre Juan y Rosario, personajes del libro Nuestra parte de noche. Utilizo su tragedia para dar mi opinión sobre temas como el amor, la muerte y lo efímera que puede ser la vida de quienes nacen con un don, pero sin poder.

En especial, esta canción tiene muchos fragmentos inspirados en la obra de Enríquez. El estribillo que dice ‘Ella camina sobre las tumbas, su belleza es como la noche’ es una referencia directa a ella, a su gusto por visitar cementerios.

Me gusta mucho la idea que desarrollé al final, cuando grito e intento cantar: ‘Ojalá vos y yo pudiéramos permanecer. Ojalá esta ilusión que es faro en mi tormenta logre brillar para siempre’.

Después de todo, la eternidad puede durar un día. Lo único que nos mantiene ligeramente cuerdos son las ilusiones. El mundo nos da señales constantes de que no hay razón para seguir existiendo de esta manera, pero seguimos adelante porque nos aferramos a ellas. Me gustan mis ilusiones; espero que logren brillar, porque cuando no lo hicieron, fueron los peores años de mi vida.”

Grabado en los estudios El Parral y producido por Gori (Fantasmagoría, Fun People), “El color de la noche” es el primero de los dos temas que se lanzarán antes de la salida del nuevo EP de la banda.

Acerca de Las cosas que Perdimos en el Fuego
Las Cosas que Perdimos en el Fuego nace en Mar del Plata por el deseo de hacer Hardcore Emocional.
Después de hacer canciones rápidas y furiosas a la hora de subirlas para compartirlas, la banda elige el nombre Las Cosas que Perdimos en el Fuego como tributo al libro de Mariana Enriquez.
Con el paso del tiempo se conforma la banda y siguen componiendo y grabando.
La influencia de los nuevos integrantes se puede ver en el cambio que se produce entre Cinco Canciones (2023) y Cuatro Canciones de Invierno (2024)
Durante el verano de 2025 la banda grabó 3 singles “Las Lágrimas se secan solas”, “Polaroid”, “En las Manos de un Miserable y “El Poder Solo Trae Ruina”.
Todo lo grabado por la banda entre 2024 y principios de 2025 se puede encontrar en un compilado llamado “8 Canciones para ver morir el sol” editado por el sello Luz Sobre Tinieblas.
La banda está conformada por Hernán en voces, Muzzu en bajo, Gus y Nahufa en guitarras y Gastoncito en batería.