El espectáculo, realizado e ideado por la Compañía Golondrinas de Yeso , está basado en el libro “La Margarita” de Mauricio Rosencof, y en el disco homónimo de Jaime Roos. En esta oportunidad, la puesta contará con proyecciones a cargo de Agustina Bianchi. Se presenta en una función especial que tendrá lugar el viernes 31 de octubre en el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata ,ubicado en la calle 10 entre 54 y 55 N° 685 a las 21:00hs
“La Margarita” es una obra que crea un diálogo permanente entre la música, las imágenes proyectadas, el recitado y el teatro, completando un concierto y espectáculo diferente, y es así que vuelve a escena esta historia de amor contada en sonetos y canciones, que ahonda en nuestra identidad rioplatense y en nuestra memoria. En un calabozo bajo tierra, Mauricio Rosencof permanecía secuestrado por la dictadura uruguaya cuando creó “La Margarita, historia de amor en 25 sonetos”. Los poemas, escritos en hojas de cigarrillos de forma clandestina, años más tarde se volvieron canción de la mano de Jaime Roos, dando origen a un disco imprescindible de nuestra música rioplatense en donde el artista uruguayo fusiona jazz, tango, milonga, candombe y rock ,este material es lanzado en el año 1994 por el sello Orfeo. En él se encuentra una obra musical conceptual, ya que todas las canciones del mismo están ordenadas siguiendo una historia definida, la historia de un amor de barrio en Montevideo, en los años ’40, narrados en verso en primera persona protagonista, y relata una historia amorosa entre el personaje femenino Margarita y el narrador, dos adolescentes enamorados.

La Compañía Golondrinas de Yeso propone un viaje por la memoria en un concierto-espectáculo donde pasean entre tablados, luces y jardines- el rock, el candombe, el tango, valsecitos y los vaivenes del tiempo-espacio. Es música, es teatro, es poesía y es, indiscutiblemente, un amor de barrio que renace como una flor y se vuelve presente.
Ficha técnico artística
Actriz/ actor: Nahil Gelené, Santiago Saracca
Músicos: Nicolás Marini, Rosario Palma, Gerónimo Acuña, Mariano Rosito, Juan Rossi, Pablo Tieri
Proyecciones, vestuario y escenografía: Agustina Bianchi.
Diseño de luces: Agustina Bianchi, Santiago Saracca.
Diseño gráfico: Rama Galeliano.
Dirección: Santiago Saracca.
Las entradas las pueden adquirir Alpogo o en el Teatro de la Universidad Nacional de La Plata (calle 10 entre 54 y 55 N° 685)